Este libro ofrece una visión de conjunto de la creación literaria en España desde la Edad Media hasta principios de los años ochenta. En él se aborda el estudio de los principales autores y obras a partir de sus respectivos contextos sociohistóricos, con lo que la Literatura se configura como un producto ligado indisolublemente a la Historia, sin la cual es imposible obtener una adecuada representación de la misma.
AUTOR/A
BLANCO AGUINAGA, CARLOS
Carlos Blanco Aguinaga nació en Irún en 1929. Doctorado en Estudios Hispánico por la Universidad de Harvard. Profesor en las universidades de Baltimore y San Diego. Autor de Unamuno cotemplativo y La Juventud del 98 entre otros ensayos. Autor de novelas y libros de relatos como Un tiempo tuyo, Carretera de Cuernavaca o En voz contínua.
RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, JULIO
Catedrático de Literatura española de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido profesor en diferentes universidades de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Alemania y Cuba. Autor de más de cien artículos publicados en revistas profesionales españolas y extranjeras sobre literatura española e hispanoamericana, entre sus numerosos libros figuran ediciones críticas de clásicos como Poema de Mío Cid, Romancero, La Celestina, Jorge Manrique (Trafalgar, El caballero encantado), Alejo Carpentier (La consagración de la primavera). Entre sus estudios destacan: De la Edad Media a la Edad conflictiva (1972); Galdós: burguesía y Revolución (1975). Historia social de la literatura española (coautor) (1982-1983; 2000); Literatura fascista española (1986-1987; 2005); El Desastre en sus textos. La crisis de 1998 vista por los escritores contemporáneos (1999); y la preparación del prólogo de Américo Castro, Obra reunida, volúmen I (2002).
ZAVALA, IRIS M.
Iris M. Zavala (Puerto Rico): ensayista, novelista y poeta, es conocida como pensadora que aúna la filosofía con diversas corrientes teóricas (psicoanálisis, crítica de la ideología, teoría literaria, estudios de género y postcoloniales, etc.). Ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio María Zambrano de Pensamiento (2008), los doctorados Honoris Causa por las Universidades de Puerto Rico y de Málaga, la condecoración Lazo de Dama de la Orden del Mérito Civil, o la Medalla de Oro del Ateneo de Puerto Rico. Entre sus últimas obras figuran Leer el Quijote. Siete tesis sobre ética y literatura (2005), La (di)famación de la palabra. Ensayos polémicos sobre ética y cultura (2009) o la novela Dora. Al mismo tiempo que este libro, se publicará en Puerto Rico su novela Contar las estrellas y se espera en breve la aparición de Tango, música, cuerpo y sensualidad.