INCIENSO

Imagen de cubierta: INCIENSO
Precio: 17,95€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
176
Dimensiones: 200 cm × 125 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
Materia: 
ISBN: 
978-84-17977-00-9
Traductor/a: 
SUÁREZ GIRARD, ANNE-HÉLÈNE

La escritora china más importante del siglo xx. Como Stefan Zweig, Arthur Schnitzler o Irène Némirovsky, Chang se enamoró de un mundo que estaba a punto de desaparecer.Cuando Ge Weilong se presenta inesperadamente en casa de su tía, la señora Liang, para pedirle que la acoja y así poder proseguir con sus estudios en Hong Kong, no se imagina hasta qué punto ese encuentro cambiará su vida. La señora Liang le abrirá las puertas a un ambiente mundano, regido por la suntuosidad y la hipocresía, y Weilong tendrá que decidir si quiere formar parte de él. Así arranca la primera de las dos novelas cortas que contiene este volumen: un retrato espléndido de la decadente China colonial. Dos historias que, como apunta la narradora, se leen en el tiempo que tarda en arder un puñado de incienso.Eileen Chang, nacida en 1920 y considerada la escritora china más importante del siglo xx, supo comprender con gran lucidez el encanto y la complejidad del momento que le tocó vivir. Centrándose en lo aparentemente trivial, Chang plasmó como nadie la convivencia y la contradicción entre los valores tradicionales y la modernidad de los nuevos usos occidentales. Mediante sus conmovedores personajes, exploró temas tan universales como el amor, la pérdida de la inocencia o la rigidez de las relaciones sociales.

AUTOR/A

CHANG, EILEEN

Eileen Chang (1920-1995) nació en el seno de una familia de clase alta de Shanghai. Su madre fue una mujer moderna educada en Inglaterra; su padre, un adicto al opio de ideas tradicionales. El matrimonio terminó en divorcio y Eileen se quedaría bajo la custodia de su padre, hasta que los maltratos a los que este la sometía la obligaron a irse a vivir con su madre. Tras la invasión japonesa de Hong Kong en 1941, en cuya universidad estudiaba literatura, volvió a la también ocupada Shanghai, donde empezó a publicar en revistas los cuentos y nouvelles que la convirtieron en una famosa escritora. En 1944 se casó con Hu Lancheng, un político que colaboraba con los japoneses y del que se divorciaría tres años después. La llegada de los comunistas al poder la llevaría a ee.uu. en 1955, donde moriría cuarenta años más tarde sin haber vuelto nunca a China.

Cover Image: UN AMOR QUE DESTRUYE CIUDADES
17,95€
Disponible