LA ALTERIDAD IMAGINADA

EL PÁNICO MORAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE LO MUSULMÁN EN ESPAÑA Y FRANCIA
Imagen de cubierta: ALTERIDAD IMAGINADA
Precio: 17,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
290
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-7290-683-9

Este libro analiza los procesos de subordinación de las poblaciones musulmanas, así como la respuesta por parte de éstas. A través de una alteridad imaginada, de la construcción estigmatizante de lo musulmán (y lo árabe) como inasimilable, incivilizado, temible y anti-social, se naturaliza en el discurso dominante de las sociedades europeas la falta de derechos básicos de musulmanes y musulmanas: el derecho a la educación, a un juicio justo, a la libertad de circulación o a la libertad de conciencia.
Los mecanismos por medio de los cuales estos procesos tienen lugar, están insertos en un sistema de dominación más amplio. Los ataques del neoliberalismo a los derechos y a la vida se apoyan en bases diversas, de las cuales la islamofobia tan solo es una más. Pero se han despertado nuevas formas de resistencia, cuyo análisis está presente en este trabajo. Entre ellas se cuentan la construcción de una ciudadanía musulmana por parte de la juventud, la renuencia de las chicas con pañuelo a reproducir el modelo «emancipatorio» que la escuela les impone, la negativa a encajar en las categorías que la sociedad dominante reserva para musulmanes o las alianzas feministas entre musulmanas y no musulmanas. La cuestión de las mujeres es especialmente relevante en este contexto, puesto que tanto la islamofobia como sus resistencias, se han feminizado.

AUTOR/A

RAMÍREZ FERNÁNDEZ, ÁNGELES

Profesora en el Departamento de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid e integrante de 15-M Escorial y de la asamblea de la UAM-CSIC. Desde hace más de 20 años su trabajo de investigación se centra en la construcción de género en contextos musulmanes y su relación con los procesos migratorios, racismo e identidades. Ha realizado trabajo de campo en España, Marruecos y, en los últimos años, Argelia. En la actualidad dirige el programa ?Cultura y poder: islam en diáspora?, que indaga en los procesos de formación de la diáspora musulmana en España.

Imagen de cubierta: LA TRAMPA DEL VELO
17,00€
Agotado
Imagen de cubierta: LOS FEMINISMOS ANTE EL ISLAM
17,00€
Disponible