España. 1980. Francisco Munera, un oficinista gris con una ambición: publicar en la sección "cartas al director" del diario provincial. Este anhelo le llevará a descubrir la existencia insospechada de unas gentes ancladas en el pasado: una achacosa partida del maquis que continúa aferrada a unos ideales. Emilio Gancedo nos regala una obra rebosante de humor y ternura, de una profundidad desacostumbrada.
AUTOR/A
GANCEDO FERNÁNDEZ, EMILIO
Emilio Gancedo (León, 1977) trabaja en la sección de Cultura de Diario de León desde el año 2000. Es autor de dos libros de relatos (La hoja de roble, 2001, y Trece cuentos extraños, 2007), una guía de viajes (León, parada jacobea, 2004) y dos obras de carácter etnográfico (La tradición oral, 2008, y El habla de León, 2009). Ha colaborado en numerosos libros colectivos y participa con asiduidad en filandones (cuentacuentos populares), debates, conferencias y tertulias radiofónicas. Además es autor de los guiones de tres documentales (Asina falamos, León, ciudad de reyes y La Montaña Oriental).