LA IMAGINACIÓN Y EL OTRO

Cover Image: LA IMAGINACION Y EL OTRO (BILINGUE)
Precio: 15,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Edición Bilingüe Castellano / Alemán
Ilustrador/a: 
Número de páginas: 
148
Dimensiones: 150 cm × 220 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-09-75677-3
Traductor/a: 
CORDERO, PIA

Este libro reúne ensayos que reflexionan sobre la Alteridad en un mundo marcado por el miedo, el racismo y los populismos. Hito Steyerl aborda la irracionalidad del miedo como herramienta de dominación, un fenómeno que denomina "política del monocromo". Sus reflexiones plantean la urgencia de nuevas resistencias y sensibilidades ante el debilitamiento del espacio público.
Pía Cordero indaga en la imaginación, un ámbito que nos permite comprender el lugar del Otro. En su ensayo propone: "Cerrar los ojos para realmente ver el mundo. Un recurso que podría permitirnos entretejer el lado más pragmático de la realidad con los desplazamientos simbólicos del pensamiento hacia los afectos que se muestran aparentemente inútiles frente al poder de las consignas". A través del proyecto curatorial "Un mundo bajo los párpados", con obras del artista Marco Godoy, Cordero sugiere que la imaginación es, fundamentalmente, Alteridad.
El libro incluye imágenes y dibujos de Godoy que reproducen esculturas humanoides, piezas prehistóricas y monumentos antiguos. Sus obras exploran las complejas relaciones entre los cuerpos, a menudo asimétricas y jerárquicas, tensando las dinámicas de apoyo.

AUTOR/A

STEYERL, HITO

Artista y ensayista nacida en Munich en 1966, Hito Steyerl se dedica hace años al campo de los medios de comunicación y al análisis de la circulación masiva de imágenes. Doctora en Filosofía por la Universidad de Viena y profesora de New Art Media en la Universidad de Berlín, sus ensayos tanto escritos como audiovisuales se centran en temas como el feminismo, la violencia política y las tecnologías digitales, temáticas que aborda mediante mediante el uso de la ironía y de la apropiación de materiales visuales y textuales ajenos. Como artista y documentalista, participó en bienales de todo el mundo y su obra forma parte de las principales colecciones y museos de arte contemporáneo. Los condenados de la pantalla es su primer libro traducido al español.

Imagen de cubierta: LOS CONDENADOS DE LA PANTALLA
18,00€
Disponible
Cover Image: MEDIOS CALIENTES
21,00€
Disponible
10,00€
Disponible