LA MARAVILLOSA VIDA BREVE DE ÓSCAR WAO

Imagen de cubierta: LA MARAVILLOSA VIDA BREVE DE ÓSCAR WAO
Precio: 22,90€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
320
Dimensiones: 240 mm × 140 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2009
ISBN: 
978-84-397-2094-2

La vida nunca ha sido fácil para Oscar Wao, un dominicano dulce, obeso y desastroso que vive con su madre y su hermana disfuncional en un gueto de Nueva Jersey. Oscar sueña con convertirse en un J.R.R. Tolkien dominicano y, por encima de todo, sueña con encontrar el amor de su vida. Pero puede que Oscar nunca alcance sus metas debido a una extraña maldición que ha estado en su familia por generaciones, enviando a los Wao a prisión, predisponiéndolos a accidentes trágicos, y ante todo al desamor. Después del éxito internacional de Los Boys (Mondadori, 2001), el escritor dominicano nos lleva a conocer su agitada vida, así como la de su extensa familia, recreando con humor la experiencia de los dominicanos en Estados Unidos y la capacidad de perseverar en medio del desengaño amoroso y la pérdida..

AUTOR/A

DÍAZ, JUNOT

Junot Díaz (República Dominicana, 1968). A los seis años de edad se mudó con sus padres a New Yersey. Obtuvo su grado de maestría en Bellas Artes en Cornell University, en Ithaca, Nueva York (1995), y actualmente trabaja como profesor de escritura creativa en el Instituto de Tecnología de Massachussets. Su carrera como escritor empezó con la publicación de su cuento, «Ysrael», en la revista Store.Su primer libro, Drown (1996), es una colección de diez cuentos que fue traducida al español bajo el título Boys(Debolsillo, 2009) y que trata sobre la vida urbana de los dominicano-estadounidenses en las urbes de Estados Unidos. The New Yorker lo incluyó entre los mejores veinte escritores en su lista «Fiction Under-40. The Future of American Fiction». Ha ganado varios premios: Pushcart Prize XXII (1997), Eugene McDermott Award (1998), el premio Lila Acheson Wallace y el premio Pen/Malamud(2002). Obtuvo la beca Guggenheim (1999), la beca US-Japan Creative Artist (2003) y la beca del Instituto Radcliffe en la Universidad de Harvard. Su obra apareció en Best American Short Stories (1996) y posteriormente en Best American Fiction (1999). Con su primera novela, La maravillosa vida breve de Óscar Wao, ganó el Premio Pulitzer 2008. Así es como la pierdes es su nueva colección de relatos.