El urogallo, el lagarto gigante de El Hierro, el lince ibérico, el desmán del Pirineo, la ballena vasca, el bucardo? Siguiendo el rastro de animales simbólicos aunque difíciles (o imposibles) de ver, se puede penetrar en la idiosincrasia de las poblaciones que los tienen como referencia. Este proyecto apunta a la geografía española para, a través de algunos animales tan emblemáticos como esquivos, adentrarse en la naturaleza más salvaje del país y en la relación que los españoles tienen con ella.
Cada animal ayudará a desarrollar un tema de importancia ecosistémica, de modo que el libro crecerá en cada capítulo, con unas historias alimentando a las siguientes y complementándose hasta conformar un fresco de la situación de la fauna salvaje en España.
LAGARTA
Itinerarios de lectura
AUTOR/A
MARTÍNEZ, GABI
GABI MARTÍNEZ (BARCELONA, 1971), ha hecho de la literatura y el viaje una forma de vida. Después de aprovechar su primer Interrail para conocer a Mohamed Chukri y Paul Bowles, ha recorrido el mundo escribiendo sin corsés, desde novelas como Sudd a libros de viaje (Los mares de Wang) o de periodismo literario (Sólo para gigantes).<BR>Todos ellos siempre fueron elegidos entre los mejores publicados en sus respectivos años, además de ganar diversos premios. Defiende que viajar le ha concedido sustantivos, paciencia y fantasía. Su carácter renovador ha hecho que Palgrave/McMillan lo incluya en una antología de la última vanguardia española compuesta por cinco autores.<BR>Ve los libros de viaje como un enorme campo virgen por explorar. Así ha escrito En la Barrera. Y también pensando en los que heredarán la Tierra, en la posibilidad de aventura. De cambiar.