LOS BUENOS TRATOS A LA INFANCIA

PARENTALIDAD, APOGEO Y RESILIENCIA
Imagen de cubierta: LOS BUENOS TRATOS A LA INFANCIA
Precio: 23,90€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
256
Dimensiones: 225 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-84-9784-091-0

Los buenos tratos a niñas y niños asegura el buen desarrollo y el bienestar infantil y es la base del equilibrio mental de los futuros adultos y, por tanto, de toda la sociedad.
El punto de partida de los buenos tratos a los niños es la capacidad de madres y padres para responder correctamente a las necesidades infantiles de cuidado, protección, educación, respeto, empatía y apego. La competencia parental en estos aspectos vitales permite que niñas y niños puedan crecer como personas capaces de autoestima y de tratar bien a los demás. En este sentido, los buenos tratos pueden romper el círculo vicioso de la violencia que se perpetúa entre generaciones y crear una cultura general del buen trato en la sociedad.
Esta obra ofrece una descripción precisa de los daños que pueden causar la falta de competencia y a menudo de conciencia de madres y padres, demasiado ocupados con sus problemas profesionales o sentimentales para hacerse cargo de sus hijos o haciendo pagar a éstos dolorosamente sus propias carencias e insatisfacciones. Esta clase de malos tratos, a menudo inadvertidos, pueden causar traumas infantiles, trastornos de apego y otros síntomas del comportamiento que manifiestan el sufrimiento invisible de los niños.
Esta guía innovadora para informar y concienciar a madres, padres y educadores sobre la importancia de una crianza responsable y respetuosa muestra también el poder de los buenos tratos para ayudar a los niños a recuperarse de violencias psíquicas y físicas sufridas en la propia familia, en instituciones o en su entorno social más amplio. La paciencia, comprensión y el buen trato por parte de personas en el ámbito escolar, de la justicia o la atención social puede reparar muchos daños y devolver a los niños su capacidad de resiliencia y confianza en el mundo.

AUTOR/A

BARUDY, JORGE

Jorge Barudy, de origen chileno y formado en Bélgica, es neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta familiar establecido en España desde hace varios años. Fue docente en terapia familiar sistémica en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y es profesor invitado de varias universidades españolas y chilenas. Fundador y director de EXIL (Centro Médico Psicosocial para exiliados y víctimas de la violencia y la tortura) en Bélgica y España, así como del IFIV (Instituto de Formación e Investigación sobre la Violencia). Desde el año 2004 coanima junto a Maryorie Dantagnan el Diplomado de Formación Especializada para Psicoterapeutas Infantiles "La psicoterapia del niño traumatizado por contextos de violencia" Es autor de "El dolor invisible de la infancia: una lectura ecosistémica" (1989), "Maltrato infantil: ecología social, prevención y reparación" (2000). Coautor del libro: "Los buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia" (2005) Coautor de: "Hijas e hijos de madres resilientes" (2007).

Cover Image: LOS DESAFÍOS INVISIBLES DE SER MADRE O PADRE
27,90€
Disponible