En Los intelectuales nunca mueren los autores presentan una panorámica de su génesis y evolución, desde el Affaire Dreyfus y la constitución del intelectual clásico como crítico social o legitimador de la política, hasta hoy, cuando la complejidad de la sociedad civil y su fragmentación lo han reubicado en instituciones tan diversas como las academias, los think-tanks o las industrias de la cultura y el entretenimiento. Aun así, los intelectuales continúan escindidos entre su tarea pública y su carrera profesional, la actitud crítica o la adulación, su proyección mediática o su marginación, pero su identidad no ha desaparecido, sino que se ha transformado en una figura policéntrica y poliédrica cuya lectura requiere algo más que una mirada lineal.
AUTOR/A
PECOURT GRACIA, JUAN
Juan Pecourt (Valencia, 1974) es licenciado en Humanidades and Estudios Culturales por la Nothingham Trent University, doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Cambridge y profesor de Sociología en la Universidad de Valencia. Desde 2005 es Life Member del Clare Hall College de Cambridge. Además de artículos especializados, ha publicado Los Intelectuales y la transición política.
PICO LOPEZ, JOSEP
Josep Picó (Valencia, 1941) es sociólogo. Ha sido catedrático de Sociología en la Universidad de Valencia e Investigador en la EHESS de París. Desde 1985 es Life Member del Clare Hall College de Cambridge. Entre sus obras destacan: Teorías sobre el Estado del Bienestar