LOS PARAÍSOS FISCALES

CÓMO LOS CENTROS FINANCIEROS OFFSHORE SOCAVAN LAS DEMOCRACIAS
Imagen de cubierta: LOS PARAÍSOS FISCALES
Precio: 6,95€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
368
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-460-2288-6

La presente obra explica y denuncia el fenómeno de los paraísos fiscales como un subproducto de la globalización de los mercados financieros. un tema que a casi todo el mundo resulta familiar y cree conocer, pero del cual, generalmente, se ignoran muchos aspectos ?como su relación con las bolsas y los movimientos transnacionales de capitales y, en particular, con el hecho de que las grandes empresas, los bancos y los que disponen de mucho dinero puedan invertir donde les plazca. Paraísos fiscales es un libro de política, pero de otra política. Parte de la rigurosa recopilación de datos y documentos que hacen referencia a los paraísos fiscales y a sus consecuencias nefastas, como la delincuencia financiera, la corrupción o la evasión fiscal. En ese sentido es un informe técnico redactado para ser leído y entendido por el mayor número de personas. Pero es también un libro subjetivo y político por cuanto, apoyándose en esos datos, intenta buscar y explicitar la significación política de lo que ocurre. Paraísos fiscales está dirigido a lectores interesados por la política y la economía actuales e inquietos por sus tendencias y el peso de las organizaciones internacionales, no controladas democráticamente, que imponen decisiones a los gobiernos democráticos en nombre del pensamiento único. pero es también apto para políticos en ejercicio que se preocupen por algo más que ganar las próximas elecciones. Ante todo, es un libro de divulgación de conceptos, de mecanismos financieros, datos e ideas para entender la nueva situación creada por la globalización de la economía.

AUTOR/A

HERNÁNDEZ VIGUERAS, JUAN

Doctor en Derecho, Juan Hdez. Vigueras ha trabajado como directivo de gran empresa y profesor universitario de posgrado. En su faceta de escritor se ha especializado en la crítica política de la desregulación de los mercados financieros globalizados. Ha participado activamente en el desarrollo del movimiento internacional de Attac y actualmente es miembro del Consejo científico de Attac-España y de la red mundial de ONGs, asociaciones y expertos Tax Jus-tice Network, en cuya creación participó como miembro del steering committee, primero, y posteriormente del comité europeo.<BR><BR>Ha colaborado durante años, como analista de asuntos político-financieros, en las revistas Cambio 16 y Cuadernos para el Diálogo; y actualmente colabora regularmente en el diario Público, la revista mensual Temas para el debate y en diversas revistas digitales. Mantiene dos blogs dedicados al análisis crítico de la actualidad europea y del G-20: laeuropaopacadelasfinanzas.com y alrescatedelosparaisosfiscales.blogspot.com<BR>

Imagen de cubierta: EL CASINO QUE NOS GOBIERNA
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA EUROPA OPACA DE LAS FINANZAS
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS FONDOS BUITRE. CAPITALISMO DEPREDADOR
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS LOBBIES FINANCIEROS, TENTÁCULOS DEL PODER
18,00€
Disponible