MARY SHELLEY

LA MUERTE DEL MONSTRUO
Imagen de cubierta: MARY SELLEY: MUERTE DEL MONSTRUO
Precio: 17,95€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Ilustrador/a: 
Número de páginas: 
160
Dimensiones: 220 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-84-16217-91-5

?Tú, que conocías los secretos de la vida y la muerte, tú, cubriste mi memoria de cadenas y me arrojaste al olvido?.

En el 2016 se cumplen doscientos años de de la reunión literaria más famosa de todos los tiempos, la reunión de Villa Diodati. La Villa Diodati es una mansión ubicada en Cologny, Suiza, cerca del Lago de Ginebra. Es famosa por haber sido la residencia de verano de Lord Byron, Mary Shelley, Percy Shelley, John Polidori y otros en 1816, en donde se concibieron las ideas para la novela Frankenstein y El vampiro.

Mary Shelley: La muerte del monstruo es un relato acerca de la vida y la muerte de la creadora del monstruo más famoso de todos los tiempos. A través del estudio de la fascinación victoriana por la muerte y del oscuro entusiasmo que despertó la posibilidad de usar la ciencia para reanimar los cadáveres, abordaremos la compleja psicología de Mary Shelley, marcada por una vida desgraciada. En una época en que los doctores tenían derecho a desenterrar cualquier cadáver y los familiares de los muertos hacían guardia en los cementerios, Mary Shelley nos obliga a preguntarnos por la verdadera identidad del monstruo. ¿Dónde comienza la mente del creador y dónde termina la del monstruo?

AUTOR/A

IGLESIAS, JULIO CÉSAR

Columnista del diario Marca desde 2007, Julio César Iglesias, su labor periodística comienza en Radio Nacional de España, donde fue director de los programas Las mañanas de Radio 1, Directo-Directo, Buenos días, Lo que es la vida, El navegador o La Ola, entre otros. Alterna su tarea en la radio con la de redactor del diario El País en las secciones de Deportes, Suplemento Dominical y Madrid. También ha trabajado en la Cadena Ser, donde dirigió el informativo Hora 25, el vespertino Vía Libre y los nocturnos La ventana al deporte y La Ventana Indiscreta. Fue el primer director y presentador de Los Desayunos de Televisión Española. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo, tres Premios Ondas y dos Antenas de Oro. Es autor del libro El deporte en España (Lunwerg Editores).

Cover Image: EL BUSCADOR DE BALAS PERDIDAS
25,90€
Disponible