NIÑOS Y JOVENES ANTE LAS REDES Y PANTALLAS

La educación en competencia mediática
Imagen de cubierta: NIÑOS Y JOVENES ANTE LAS REDES Y PANTALLAS
Precio: 14,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
160
Dimensiones: 220 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-84-16572-08-3

Los niños y jóvenes crecen rodeados de los medios y las tecnologías, de pantallas a través de las cuales cuentan y muestran su vida y miran la de otros. Los docentes deben asumir, como parte de su responsabilidad profesional, el dominio de la competencia mediática para poder implementar estrategias didácticas y recursos pedagógicos adecuados al desarrollo tecnológico y mediático más actual. La educación en medios sigue siendo algo anecdótico o instrumental. Plantear cómo funcionan sus lenguajes, cómo se producen sus mensajes, la retórica y técnicas que emplean para construir el significado, de qué manera seleccionan y manipulan la información y la comunicación, puede contribuir a disminuir su autoridad y su consideración de mitos y a fomentar la conciencia crítica ante ellos.

AUTOR/A

CALDEIRA, TERESA PIRES DO RIO

Es profesora del departamento de Antropología de la Universidad de California, Irvine. Ha dictado clases en la Universidad de Campinas (Unicamp), Brasil, y fue investigadora del centro brasileño de Análisis y Planificación (Cebrap) y profesora invitada de la Universidad de São Paulo. En sus investigaciones ha abordado las problemáticas de la discriminación social, la desagregación espacial, la violencia urbana, los movimientos sociales y la participación política popular. En los últimos tiempos, sus estudios se han centrado en la redefinición del género y de los roles generacionales entre la juventud de São Paulo en el contexto del neoliberalismo. En 2001, la Sociedad Americana de Etnología le otorgó el Senior Book Prize por su obra Ciudad de muros, en la que analiza el modo en que el aumento de la violencia y del miedo, así como la falta de respeto por los derechos de la ciudadanía, han dado lugar a nuevos patrones de discriminación social y de segregación espacial.

Imagen de cubierta: CIUDAD DE MUROS
39,90€
Disponible
Imagen de cubierta: CIUDAD DE MUROS
9,90€
Descatalogado
Imagen de cubierta: ESPACIO, SEGREGACIÓN Y ARTE URBANO EN EL BRASIL
9,90€
Disponible