El 11 de septiembre de 1973, Orlando Letelier era Ministro de Defensa y acudió a su puesto de alta responsabilidad sin inclinarse ante las voces de quienes habían ocupado el Ministerio y ordenaban a las tropas que disparasen sobre sus propios conciudadanos. El mismo día en que la ciudadanía chilena iba a ser convocada para expresarse en las urnas, las bombas y las balas sembraron la muerte en el Palacio de La Moneda, iniciando el politicidio que se mantendría durante lustroso En septiembre de 1975, Letelier respondía a determinadas cuestiones que le planteaba Joan E. Garcés para aclarar aspectos, situaciones y actuaciones de algunos personajes en torno a aquellos hechos. Este testimonio oral es una pieza de indudable valor. Orlando Letelier evoca, en la cinta magnetofónica cuya transcripción se ofrece ahora, las situaciones vividas en, aquellas fechas, y proporciona claves que invalidan o rectifican numerosas páginas publicadas sobre aquellos episodios. Una bomba terminó con la vida de Orlando Letelier el 21 de septiembre de 1976. El castigo de sus asesinos coincide con la negociación, en 1995, entre Chile y los Estados miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).
AUTOR/A
GARCÉS, JOAN E.
Joan E. Garcés (Llíria, Valencia, 1944) es doctor en Ciencias políticas por la Universidad Complutense de Madrid y por La Sorbona, además de licenciado en Derecho por la primera universidad. Asesor político personal del presidente chileno Salvador Allende, en 1999 recibió en el Parlamento sueco el premio Nobel alternativo (Right Livelihood Award) por sus trabajos en defensa de los derechos humanos.<BR>Ha publicado, entre otras, las siguientes obras: Desarrollo político y desarrollo económico; El Estado y los problemas tácticos en el gobierno de Allende; Démocratie et contre-révolution. Le problème chilien; Orlando Letelier. Testimonio y vindicación (en colaboración con Saul Landau) y Soberanos e intervenidos. Estrategias globales, americanos y españoles.<BR>Después de la Guerra Fría ha dirigido en Europa el proceso judicial contra el general Augusto Pinochet por crímenes de lesa humanidad y terrorismo, e impugnado las consecuencias nefastas de prolongar la impunidad de los graves crímenes cometidos en dictaduras como la impuesta a los españoles entre 1936 y 1977.