Desde la temática sobrenatural hasta ficciones especulativas sobre el futuro, pasando por el realismo mágico o las narraciones sobre pasados míticos, las series de ciencia ficción nos han ofrecido los relatos más transformadores, feministas y degenerados de la televisión. Las periodistas María Castejón, Irati Jimenez, Rebeca Suárez e Itziar Ziga analizan de forma amena, irónica a veces y divulgativa cómo nos han cambiado y cómo nos pueden cambiar series como Star Trek, Expediente X, V, Juego de Tronos, Supergirl, Battlestar Galactica o The Walking Dead. Este libro cambiará nuestra forma de ver la televisión, demostrándonos que la ciencia ficción -y un libro sobre la ciencia ficción- puede ser y es un campo particularmente fértil para la subversión de los roles de género, la creación de arquetipos enfrentados a la dominación patriarcal y para la transformación feminista de las relaciones humanas. Un excelente vehículo para combatir el fascismo, la desigualdad y el sexismo.
SCI-FEM
AUTOR/A
ZIGA, ITZIAR
Licenciada en ciències de la comunicació i especialitzada en periodisme feminista, Itziar Ziga (Rentería, 1974) fou reportera del desaparegut diari Andra i actualment té una secció fixa a la revista Parole de Queer. Activista i militant, amb la seva llengua lasciva desentranya i capgira el feminisme de la vella escola i s?enfronta a l?heteropatriarcat proteccionista i restrictiu. Formà part el col·lectiu ex-dones i ha publicat els llibres d?assaig transfeminista Devenir Perra i Un zulo propio (ambdós a Melusina). Els seus textos també es recullen als llibres Dels drets a les llibertats (Virus, 2008), Femmes of Power: Exploding Queer Femininities (Serpent?s Tail, 2008) i El género desordenado (Egalés, 2010). Imparteix cursos de feminisme(s) a l?Associació Cultural IPES ELKARTEA i la podeu seguir al seu blog Hasta la limusina, siempre!