El estilo de vida urbano ?que llevamos incluso viviendo en pueblos? nos empuja a la desconexión con el medio natural, a olvidar los ciclos que regulan la vida, y de los cuales dependemos. También conlleva una falta de conocimiento profundo sobre la tierra, que degrada nuestro vínculo con ella.
Ante esta situación, resulta impostergable que reaprendamos a establecer una relación con el entorno natural respetuosa, justa y sostenible que nos haga tomar conciencia de la importancia de la interdependencia y la ecodependencia de todos los seres vivos y de las amenazas que enfrentamos.
El huerto escolar consigue acercar la tierra a la escuela, fortalece la conexión con los ciclos de la vida y propicia su conocimiento desde la participación y el cuidado. Convertir el huerto escolar en un aula viva, donde se generen unas condiciones favorables de aprendizaje curricular, es una estrategia transformadora de centro con innumerables fortalezas y oportunidades.
Para contribuir a ello, ofrecemos en esta guía, Sembrar el aula viva, una programación vertical completa, desde infantil hasta ESO y ciclo formativo de grado básico, repleta de actividades basadas en metodologías activas y vivenciales que ayudan a poner en marcha el huerto escolar y vincularlo con los saberes curriculares y ecosociales.
SEMBRAR EL AULA VIVA
PROPUESTA CURRICUAR PARA EL HUERTO ESCOLAR
Precio: 10,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
141
Dimensiones: 290 cm × 210 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2022
Materia:
ISBN:
978-84-95801-92-0