Margaret Mead examina el problema de las relaciones entre personalidad y cultura a trav?s del estudio de la psicolog?a de los sexos en distintas sociedades. Y llega a una conclusi?n sorprendente: los distintos rasgos psicol?gicos que en nuestra sociedad atribuimos al temperamento femenino y al masculino no constituyen el producto de un determinismo biol?gico, sino que derivan de una particular estructura cultural, de modo que en otras culturas tales diferencias pueden no existir o darse de manera muy diferente o incluso opuesta. Este descubrimiento arroj? en su d?a nueva luz sobre la crisis de la personalidad del hombre y la mujer contempor?neos, que la autora examina bas?ndose en los resultados de sus investigaciones.
AUTOR/A
MEAD, MARGARET
Margaret Mead (Filadelfia, 1901- Nueva York, 1978), una de las más grandes figuras de la antropología cultural de nuestro tiempo, desarrolló una extensa labor de campo, especialmente en Oceanía, y fue profesora de Etnología en la Universidad de Columbia. Siguiendo el ejemplo de su instructora Ruth Benedict, centró sus estudios en problemas de crianza infantil, personalidad y cultura. Mead fue profesora de varias instituciones, y destaca especialmente su carrera en el American Museum of Natural History, en Nueva York. Fue objeto de múltiples honores y homenajes, siendo presidenta de honor de varias asociaciones e instituciones, entre las que destacan the American Anthropological Association y the American Association for the Advancement of Science. Murió en 1978, dejando un voluminoso legado de libros, escritos y trabajos.