El siglo XIX es fundamental para entender el desarrollo del movimiento socialista y qué supondría en las décadas siguientes. Durante esa centuria el pensamiento socialista fue constituyendo un movimiento crítico al modelo capitalista que le haría presentarse como alternativa al desarrollo que iba imponiendo la revolución industrial en todas sus fases. Ese movimiento socialista fue basculando desde posiciones que pretendían ofrecer una alternativa al capitalismo fundamentada en el ejemplo de la igualdad (fueron los casos del falansterio o del modelo cooperativista oweniano) hasta la creación de sociedades obreras y organizamos supraestatales que intentaron organizar a los trabajadores para una salida revolucionaria, como fue el caso de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
SOCIALISMO EN EL SIGLO XIX
Itinerarios de lectura
Cursos relacionados
Audios del libro
AUTOR/A
VADILLO MUÑOZ, JULIÁN
Julián Vadillo Muñoz (Madrid, 1981). Historiador especializado en movimiento obrero y libertario, afincado en Azuqueca de Henares (Guadalajara), con varias obras ya publicadas: Aproximació a Mujeres Libres; La explosión del polvorín en Alcalá de Henares, 1947; Mauro Bajatierra, anarquista y periodista de acción; El hilo rojinegro de la prensa confederal. Ochenta aniversario del periódico CNT.<BR> Asiduo colaborador de la prensa libertaria (BICEL, Tierra y Libertad, CNT, Diagonal), prolífico conferenciante y activo en varios proyectos de memoria histórica (Fundación Anselmo Lorenzo, Foro por la Memoria de Guadalajara) y fue miembro de la redacción de la revista Germinal. Ha participado, también, en la organización de congresos de historia o jornadas como: Mujeres libres y libertarias, Mujeres en la memoria, Colectividades en Guadalajara, La Escuela Moderna, 75 años de la FAI, etc<BR> La presentación de comunicaciones en congresos especializados se cuentan por decenas orientadas en la línea de sus investigaciones que se centran en la historia del movimiento obrero y libertario de la zona centro peninsular.<BR> En próximas fechas será publicada su tesis doctoral Historia del movimiento obrero en Alcalá de Henares, 1868-1939.