TIERRAPLANA

UNA NOVELA EN VARIAS DIMENSIONES
Imagen de cubierta: TIERRAPLANA
Precio: 14,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
144
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
ISBN: 
978-607-8450-56-5

Hace poco más de 130 años, apareció en Londres la primera edición de "Flatland: A Romance in Many Dimensions" (traducida aquí como "Tierraplana: Una novela en varias dimensiones"), la cual, aunque su verdadero autor es Edwin Abbott Abbott, estaba firmada con el pseudónimo A. Square (traducido aquí como Aal Cuadrado). Desde 1884 hasta la fecha, esta breve novela ha causado gran entusiasmo en un grupo sumamente diverso de lectores, debido a su ingeniosa combinación de elementos sociales, matemáticos y humanos.

Además de ser el pseudónimo del autor, Aal Cuadrado es el nombre del narrador de esta historia. Como su nombre lo indica, es un cuadrado, y vive en un mundo de dimensión dos, un plano para ser exactos. En la primera de las dos partes de Tierraplana, se describe este mundo, llevando al lector a imaginarse la experiencia de vivir en tan sólo dos dimensiones y, a la vez, a comprender una sociedad con una muy particular estructura social. En el fondo, esta primera parte es una sátira de la Inglaterra victoriana. En la segunda parte, Aal Cuadrado recibe la visita de un misterioso extraño (quien resulta ser una esfera que vive en dimensión tres) y, guiado por él, emprende un viaje hacia otras dimensiones. En ella, de nuevo parece haber un doble propósito: aprendemos a entender, de manera visual y por analogía, el concepto de "otras dimensiones"; pero también reflexionamos acerca de nuestra actitud ante lo desconocido.

AUTOR/A

ABBOTT, EDWIN A.

Edwin Abbot Abbott (1838-1926), reconocido en su época como educador y teólogo. Graduado de St. John?s College, Cambridge, fue director del City of London School desde 1865 hasta 1869, período durante el cual amplió el plan de estudios para incluir literatura y ciencia en el currículum. Publicó numerosos libros de texto sobre gramática y retórica, así como estudios sobre la vida y obra de Francis Bacon. Como sacerdote anglicano, adoptó un enfoque liberal que interpretaba la Biblia metafóricamente en lugar de literalmente, una posición que lo puso en conflicto con la teología más conservadora del momento. Sus extensos escritos sobre teología incluyen sermones, novelas históricas que imaginan la vida en la era cristiana primitiva y un estudio de diez volúmenes de interpretación bíblica. Pero es a Planilandia, la fantasiosa novela matemática publicada anónimamente en 1884, a quien debe su reputación hoy.

Imagen de cubierta: PLANILANDIA
12,50€
Disponible
Imagen de cubierta: PLANILANDIA
13,00€
Disponible