La era de la revoluci?n, La era del capital y La era del imperio cubren la historia del mundo contempor?neo desde el inicio dela Revoluci?n francesa, en 1789, hasta el estallido dela Primera guerra mundial, en 1914. En estas p?ginas Hobsbawm, de quien se ha dicho que es?tal vez el m?s importante historiador del siglo XX?, y que es con toda seguridad el m?s le?do, no s?lo se ocupa de los acontecimientos pol?ticos y de los avances econ?micos, sino que presta una atenci?n especial al desarrollo de la ciencia y del arte, y se ocupa de temas como la formaci?n de un mundo global, la construcci?n de naciones, las luchas obreras o la emancipaci?n de la mujer. El resultado es una obra que se ha convertido ya en un cl?sico de la historiograf?a contempor?nea, del que Norman Stone ha dicho que?figura entre los mejores libros de historia que jam?s haya le?do?, que Niall Ferguson no ha dudado en calificar como?la mejor introducci?n a la historia del mundo contempor?neo?, y que es, para Eric Foner, el punto de partida obligado para cualquiera que busque una comprensi?n adecuada de la historia de nuestro tiempo.
TRILOG?A ERAS
LA ERA DE LA REVOLUCI?N 1789-1848, LA ERA DEL CAPITAL 1848-1875, LA ERA DEL IMPERIO 1875-1914
Precio: 45,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
1096
Dimensiones: 230 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2014
Materia:
ISBN:
978-84-9892-699-6
AUTOR/A
HOBSBAWM, ERIC J.
Eric J. Hobsbawm (1917) es, en palabras de Orlando Figes, «el historiador vivo más conocido del mundo». Es profesor emérito de historia social y económica del Birkbeck College, Universidad de Londres. Entre sus numerosos libros debe destacarse, sobre todo, la serie formada por La era de la revolución, 1789-1848 (1997) La era del capital, 1848-1875 (1998), La era del imperio, 1875-1914 (1998) e Historia del siglo XX (1998). Sus últimas obras publicadas son Entrevista sobre el siglo XXI (2000), Años interesantes. Una vida en el siglo XX (2003) y Guerra y paz en el siglo XXI (2007).