MAQUIAVELO FRENTE A LA GRAN PANTALLA

CINE Y POLÍTICA
Imagen de cubierta: MAQUIAVELO FRENTE A LA GRAN PANTALLA
Precio: 16,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
160
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
ISBN: 
978-84-460-3876-4

¿Irías al cine con Maquiavelo? Sin duda deberías hacerlo si no quieres creerte esa película tan repetida de que la política es un asunto que solo compete a «los políticos» y que tiene que ver con que ellos se pongan de acuerdo. El consejero florentino siempre lo tuvo claro: la política es un campo de batalla social por el poder. Es por eso por lo que se le tiene tanto miedo, porque Maquiavelo nos ayuda a conocer la verdad sobre el origen del poder y las for-mas para alcanzarlo y mantenerlo. Él fue el primero en decir que el poder es, antes que nada, una relación social y un conjunto de instrumentos de pro-ducción de hegemonía ideológica de un grupo contra otro. Junto a otros malditos como el Marqués de Sade, Hobbes, Lenin o Schmitt, Maquiavelo sigue siendo una influencia ?que algunos considerarían demasiado peligrosa? para aquellos que quieren entender y practicar la política desde el antagonismo.

Este libro quiere ser un homenaje a esas amistades políticas peligrosas. Por él desfila una selección de malvados profesores cuyas enseñanzas usare-mos para analizar varias películas. Con ellos estudiaremos cuestiones como la nación y la memoria histórica, la violencia política, el colonialismo, la posmodernidad capitalista en América Latina, el género y el feminismo. Aquí el cine no es solo un entretenimiento intelectual, sino un medio para hablar de la política como la entendía el consigliere del principe, esto es, como la ciencia del poder.

AUTOR/A

IGLESIAS TURRIÓN, PABLO

Pablo Iglesias Turrión es profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid, por la que se doctoró en 2008 (con mención doctor europeus) con una tesis sobre la acción colectiva postnacional. Es Master of Arts in Communication (2011) por el European Graduate School (Suiza), donde ha sido alumno de Slavoj Zizek, Giorgio Agamben, Michael Shapiro, Judith Butler, Jacques Rancière y Michael Hardt, entre otros. Es también Máster en humanidades (2010) en la especialidad de estudios culturales por la Universidad Carlos III de Madrid con una tesis sobre análisis político del cine. Tras licenciarse en Derecho (2001) y Ciencia Política (2004, premio extraordinario) fue investigador visitante en varias universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos. Ha colaborado como articulista con el diario Público, Diagonal, Rebelión y con Kaos en la red. Es miembro del Consejo Ejecutivo de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) y de la red de profesores e investigadores La Promotora. Desde Noviembre de 2010 presenta la tertulia política televisada La Tuerka CMI que emite en directo los jueves a las 19:00 en Tele K (canal 30 de la TDT de Madrid).<BR><BR>http://sindominio.net/~pablo/

Imagen de cubierta: BOLIVIA EN MOVIMIENTO
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DESOBEDIENTES
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: GANAR O MORIR
19,00€
Disponible
Cover Image: MEDIOS Y CLOACAS
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: REPENSAR LA ESPAÑA PLURINACIONAL
13,50€
Disponible
Imagen de cubierta: UNA NUEVA TRANSICION
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ¡QUE NO NOS REPRESENTAN!
12,50€
Disponible