Al día siguiente de las elecciones al Parlamento Europeo, la noticia más destacada por los medios de comunicación y comentaristas políticos era la irrupción de Podemos en el escenario de la representatividad parlamentaria. Una nueva fuerza electoral que de la noche a la mañana lograba ser el cuarto partido más votado en España, el tercero en las comunidades de Aragón, Madrid, Asturias, Baleares y Cantabria. Una circunstancia que acepta pocas comparaciones. Más allá de fenómenos anecdóticos, ningún partido desde la aprobación de la Constitución en 1978 había provocado tal maremágnum informativo.
Decía el filósofo Walter Benjamin a principios del siglo XX: ?La libertad de hablar se está perdiendo. Antes era evidente que las personas que mantenían una conversación se interesaban por su interlocutor, pero eso ha sido hoy sustituido por la pregunta por el precio de sus zapatos o de su paraguas?. De eso trata este libro: de interesarse por las reflexiones del interlocutor desde la libertad de hablar. No es un examen a Pablo Iglesias, no tiene voluntad de ser un juicio sumarísimo al personaje ni a su trayectoria personal. Tampoco de saber dónde compra la ropa, ni ?el precio de sus zapatos o de su paraguas?. El libro no se alimenta ni de insultos ni de carantoñas, y mucho menos, de preguntas trampa o de juicios de valor previos. La intención es que, a partir de los argumentos del protagonista sobre algunas cuestiones, el lector saque sus propias conclusiones.
CONVERSACION CON PABLO IGLESIAS
Audios del libro
AUTOR/A
IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
Pablo Iglesias Turrión es profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid, por la que se doctoró en 2008 (con mención doctor europeus) con una tesis sobre la acción colectiva postnacional. Es Master of Arts in Communication (2011) por el European Graduate School (Suiza), donde ha sido alumno de Slavoj Zizek, Giorgio Agamben, Michael Shapiro, Judith Butler, Jacques Rancière y Michael Hardt, entre otros. Es también Máster en humanidades (2010) en la especialidad de estudios culturales por la Universidad Carlos III de Madrid con una tesis sobre análisis político del cine. Tras licenciarse en Derecho (2001) y Ciencia Política (2004, premio extraordinario) fue investigador visitante en varias universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos. Ha colaborado como articulista con el diario Público, Diagonal, Rebelión y con Kaos en la red. Es miembro del Consejo Ejecutivo de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) y de la red de profesores e investigadores La Promotora. Desde Noviembre de 2010 presenta la tertulia política televisada La Tuerka CMI que emite en directo los jueves a las 19:00 en Tele K (canal 30 de la TDT de Madrid).<BR><BR>http://sindominio.net/~pablo/
RIVERO, JACOBO
Jacobo Rivero (Madrid, 1974) es periodista y escritor. Ha publicado en medios de comunicación como El País, El Salto o la revista Más Jazz Magazine, y ha realizado diferentes tareas de comunicación en prensa, radio, cine y televisión. Entre 2015 y2019 trabajó para el Ayuntamiento de Madrid, desde donde impulsó y coordinó la creación de la emisora municipal M21 y la dirección de la revista cultural ilustrada M21 Magazine, así como la celebración por primera vez en España del International Jazz Day, que promueve la Unesco.<BR>