EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD

Imagen de cubierta: EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD
Precio: 26,60€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
448
Dimensiones: 215 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
Materia: 
ISBN: 
978-84-7702-488-0

Johann Caspar Schmidt, cuyo pseudónimo, Max Stirner, hace alusión a su amplia frente, nació en 1806 en la ciudad alemana de Bayreuth. Estudió filología, filosofía y teología en Königsberg, Erlangen y Berlín sin una meta determinada. Sus estudios fueron irregulares y con numerosas interrupciones. En 1837 Stirner se unió al club de jóvenes hegelianos conocido como «Los libres», que se reunía en Berlín, una tertulia filosófica y política donde trabó relación con Engels y Bruno Bauer. Aparte de esta asociación, Stirner llevó una vida retirada y silenciosa, sin apenas amigos ni relaciones sociales. En 1844 publicó su obra más conocida, El único y su propiedad, y en 1852 la primera parte de Historia de la reacción, obra que
quedaría incompleta a su muerte, en 1856.
El único y su propiedad sienta las bases del anarquismo individualista y es precursora del pensamiento nietzscheano. Para Stirner el individuo debe ser el único ser supremo, liberado del yugo de Dios y de su reflejo en los humanismos. Este individuo autoliberado es el Egoísta, el Único ­que más
tarde daría lugar al Superhombre nietzscheano­, y sólo asumiendo sin hipocresías ese egoísmo esencial, el hombre puede llegar a ser feliz.
Stirner distingue entre el concepto de sociedad, asociación forzosa y represiva de seres alienados controlada por el Estado, y el de libre asociación de individuos soberanos con fines mutuamente egoístas. «Nada prevalece sobre mí», sentencia sin concesiones. Esta obra, que no ha perdido un ápice de actualidad, según Habermas el producto de la rigurosidad de un monomaníaco, ha ejercido una profunda influencia en varias corrientes de pensamiento, que abarcan desde el anarquismo hasta el liberalismo capitalista.

AUTOR/A

STIRNER, MAX

Max Stirner (seudónimo de Johann Caspar Schmidt) nació en 1806 en Bayreuth; estudió filosofía, teología y filología clásica en Erlangen y Berlín. De 1839 a 1844, fue profesor de un liceo privado de señoritas de Berlín; formó parte del círculo de los «jóvenes hegelianos». En 1844, apareció su obra capital, El Único y su propiedad, expresión más radical del pensamiento de la llamada «izquierda hegeliana», en la que la crítica se lleva a las consecuencias más extremas de una negación decidida de los ideales y valores morales «sagrados», del Estado y del derecho, pero también del humanismo feuerbachiano y del comunismo, a los que Stirner opone una moral fundada en los intereses «egoístas» de cada uno (aunque distanciándose resueltamente del egoísmo estrechamente económico y dinerario característico de la sociedad burguesa), la insumisión y la libre asociación de los individuos. La obra, que en su momento suscitó las críticas de Feuerbach y de Marx y Engels (La ideología alemana), fue pronto olvidada; Stirner pasó los últimos años de su vida en condiciones de creciente penuria, ejerciendo sucesivamente de empresario lechero, traductor, corresponsal de prensa y comisionista mercantil. Murió en 1856 en Berlín, solitario, indigente y olvidado.

Imagen de cubierta: EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESCRITOS MENORES
11,00€
Disponible