DOG SOLDIERS

Imagen de cubierta: DOG SOLDIERS
Precio: 22,00€
Agotado
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
432
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2010
ISBN: 
978-84-937856-5-9
Traductor/a: 
PELLISA DÍAZ, INGA

«Una versión de El tesoro de Sierra Madre en la que el objeto de codicia humana no es el oro sino tres kilos de pura heroína sin adulterar que se convierten en una resonante metáfora de la corrupción extendiéndose por América. Una obra poderosa e impactante.» New York Times

«Robert Stone es un escritor comprometido y un trabajador infatigable de cada frase y cada párrafo. Uno de los autores cuya obra siento más cercana a la mía.» Don DeLillo

«Para llenar el lienzo como él lo hace, tienes que saber mucho de la vida. Adoro la obra de Robert Stone.» Tobias Wolff

. . .

Con un estilo que algunos han calificado de «realismo alucinatorio», Dog Soldiers ?National Book Award del 1975? nos lleva a Saigón en los últimos días de la guerra de Vietnam. Allí, Converse, un periodista de tercera en busca de experiencias, se embarca en el tráfico de tres kilos de heroína con ayuda de un ex marine, Hicks, que se encargará de transportarla. Sin embargo, de vuelta en EEUU, descubre que su mujer y Hicks han desaparecido con la droga huyendo de un corrupto policía federal que pretende utilizar a Converse para dar con ellos.

Se inicia entonces una persecución frenética por media California que es uno de los retratos más escalofriantes del inhóspito panorama moral de un país que había dejado ya muy atrás la paz y el amor: gurús venidos a menos, hippies entregados a la violencia, especímenes hollywoodienses, yonquis desahuciados, pseudointelectuales en caída libre, y una clase política y periodística absolutamente corrompidas. Todo ello con un ritmo brutal y una mirada despiadada que sitúan Dog Soldiers en un puesto de honor dentro de esa tradición que va de Conrad a Hemingway, de Peckinpah a Cormac McCarthy. Sin lugar a dudas, un imprescindible clásico moderno.
. . .

«Dog Soldiers es la primera gran novela sobre el mundo de la droga.» James Ellroy

«Stone escribe como un pájaro, como un ángel, como el maestro de ceremonias de un circo, como un timador, como alguien tan colocado que sus zapatos arañan las estrellas.» Wallace Stegner

«Un diagnóstico implacable de la vietnamización de la tierra madre. Una obra maestra americana.» Jonathan Lethem

[Ilustración de portada: Opalworks]

AUTOR/A

STONE, ROBERT

Robert Stone (Nueva York, 1937) es una de las voces más importantes de la narrativa post-Vietnam. Pasó su infancia entre orfanatos y una madre esquizofrénica y antigua maestra que despertó en él el interés por la lectura. Después de un breve tiempo en la marina, consiguió una beca para participar en el taller de escritura de Wallace Stegner en la Universidad de Stanford. Allí encontró el apoyo incondicional de Stegner y conoció a su eterno amigo Ken Kesey (autor de Alguien voló sobre el nido del cuco). Con él y sus famosos Merry Pranksters, entró en contacto con la escena beatnik, con Ginsberg, Cassady y Kerouac, con los alucinógenos y el free jazz.<BR><BR>Su experiencia de esos años, junto con sus viajes a Vietnam o Latinoamérica, fue fundamental en su obra, caracterizada por una actitud extremadamente crítica con su país y un realismo exaltado. Sus novelas y sus colecciones de cuentos le han valido varias nominaciones para el National Book Award, que consiguió con Dog Soldiers en 1975 (frente a finalistas como Heller, Nabokov, Roth o Barthelme), así como el PEN/Faulkner y un puesto finalista en el Pulitzer, entre muchos otros.

Imagen de cubierta: DOG SOLDIERS
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: RECORDANDO LOS SESENTA
19,00€
Disponible