Criminales del copyright es un repaso a la historia reciente del hip-hop y de la música electrónica, un ensayo sobre la repercusión de las nuevas tecnologías digitales en el mundo de la música y un estudio sobre cómo los nuevos usos de creación artística chocan de lleno con las leyes de propiedad intelectual. ¿Saben que, por ejemplo, The Beatles se niegan a que su música sea empleada en ningún tema de hip-hop? ¿Saben que el batería de James Brown no recibió ni un céntimo por haber creado el inconfundible ritmo quebrado del Padrino del Soul? ¿Que a Beastie Boys, uno de los grupos más sampleadores de la historia, no les gusta que sampleen sus temas?
CRIMINALES DEL COPYRIGHT
AUTOR/A
GARCÍA ARISTEGUI, DAVID
David publicó el libro ¿Por qué Marx no habló de copyright? (Enclave de Libros) en 2014, y desde entonces desgrana sus pensamientos a través de sus ya habituales artículos críticos en varios medios de comunicación. Destaca entre sus textos el capítulo sobre SGAE en CT o la Cultura de la Transición (DeBolsillo, 2012) o el prólogo para Criminales del copyright (Hoja de Lata, 2014). Fue el creador de uno de los pocos programas dedicados en exclusiva a la propiedad intelectual, Comunes. Actualmente imparte la asignatura de Propiedad Intelectual en el Grado de Creación Musical en la Universidad Europea de Madrid; colabora en Barrio Canino, realizado desde Ágora Sol Radio, y con los colectivos Ciencia Para el Pueblo y la Unión de Sindicatos de Músicos, Intérpretes y Compositoras. Su último trabajo ha sido el autoeditado Sin mono azul. Breve historia del sindicalismo en el trabajo cultural (1899-2015).