1917. Sobre las célebres trincheras de la Primera Guerra Mundial se libra una batalla aérea diaria entre franceses y alemanes. Un piloto teutón, con el fuselaje decorado con flores de edelweiss , siembra el terror en el escuadrón francés de ?Las cigüeñas? . Henri Castillac, piloto galo de élite, parece impotente ante los embates del alemán. Alphonse Castillac, su hermano, fue expulsado del cuerpo de pilotos y tiene que conformarse con ver los combates desde tierra. Con la excelencia gráfica a la que nos tiene acostumbrados, Romain Hugault (El Gran Duque, Más allá de las nubes, El último vuelo) une su talento al del guionista Yann (Mezek) para explorar una época menos conocida de la historia de la aviación: la Primera Guerra Mundial.
AUTOR/A
YANN
Nacido el 25 de mayo de 1954 en Marsella, debuta en 1974 en el semanario Spirou dentro de la sección Carte Blanche, destinada a presentar autores noveles. Al mismo tiempo publica algunos trabajos en Curiosity Magazine. Formando equipo con Didier Conrad, otro talento revelado en la citada sección, a partir de finales de los 70 ambos creadores irrumpen con fuerza en las páginas de Spirou, creando el irreverente trío de mercenarios Les Innomables y realizando ilustraciones de relleno para la revista parodiando sus personajes o autores.
Seguidamente, Yann se convierte en uno de los guionistas más prolíficos y variopintos del cómic franco-belga, cultivando toda variedad de géneros, tanto en estilo humorístico como realista, para las principales editoriales del mercado francófono. Además de realizar con Conrad Bob Marone (parodia del aventurero Bob Morane, creado literariamente por Henri Vernes y adaptado en viñetas por, entre otros, William Vance) para Glénat, y de proseguir con el mismo Les innomables para Dargaud, entre los demás dibujantes con los que ha colaborado se cuentan: Marc Hardy (Les libellules; Lolo et Sucette), Frank Le Gall (Yoyo; un episodio de Theodore Poussin), Yves Chaland (varios episodios de Freddy Lombard), Yslaire (el primer episodio de Sambre, con el seudónimo de Balac), Edith (Basil et Victoria), François Avril (Le voleur de ballerines), René Hausmann (Les trois cheveux blancs y Le prince des écureuils), Laurent Verron (Odilon Verjus), Denis Bodart (Céléstin Speculoos; Nicotine Goudron; Chaminou), Olivier Neuray (Nuit Blanche), Louis Joos (O.A.S.), Félix Meynet (Les Éternels), Fabrice Lamy (Colt Walker), Wozniak (Chasseurs d´étoiles), Simon Léturgie (Spoon & White), Bercovici (Léonide et Spoutnika), etc. Tomando el relevo de Greg, ha guionizado asimismo los álbumes de Marsupilami, el mítico personaje de Franquin, ilustrados por Batem, además de colaborar con Morris –con el seudónimo de Pearce- en un álbum sobre la infancia de Lucky Luke, Kid Lucky, tras lo cual ha creado otro western humorístico con Conrad, Cotton Kid.
En 1994 lanza una de sus series más aclamadas, Pin-up, ambientada en la América de los años 50, ilustrada por Berthet y editada por Dargaud. Con el mismo dibujante y para la misma editorial, en 2004 presenta la serie de ciencia-ficción Yoni.