¡SUBAN A BORDO!

INTRODUCCIÓN AL FASCISMO DE BAJA INTENSIDAD
Imagen de cubierta: ¡SUBAN A BORDO!
Precio: 12,95€
Descatalogado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
146
Dimensiones: 210 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-946059-4-9

¿Es cierto que el fascismo fue derrotado cuando terminó la Segunda Guerra Mundial? ¿Quedó su proyecto ideológico enterrado bajo los escombros del siglo XX? ¿O más bien aprendió a metamorfosearse para reaparecer globalizado como todo un ambiente social, como una forma de vida? Este libro, en clave de puzle o patchwork, reúne pistas y fragmentos de las más diversas fuentes (textos sociológicos y filosóficos, relatos, canciones, imágenes, noticias de actualidad) para apuntar una inquietante hipótesis crítica: la posibilidad de que, además de en ciertos grupos minoritarios y partidos políticos de ultraderecha, el fascismo haya renacido de sus cenizas confundiéndose con la realidad del mundo contemporáneo.
"¡Suban a bordo!" se corea en "Where's the revolution" ¡No se queden ahí mirando nada! Como ocurre con las invitaciones publicitarias al consumo sin límite, no se trata tanto de una sugerencia como de un imperativo. "¡Suban a bordo!" Lo que ocurre es que, día a día, subimos tan campantes, como si tal cosa, y de ahí que no nos podamos (o no sepamos, o no queramos) reconocer que lo que hacemos es obedecer una orden.

AUTOR/A

MÉNDEZ RUBIO, ANTONIO

Antonio Méndez Rubio (Fuente del Arco, Badajoz, 1967) reside en Valencia, en cuya Universidad es profesor de Comunicación Audiovisual y donde ha participado en diversos colectivos de acción cultural y sociopolítica, como el Foro Social de las Artes. Compañero de quienes combaten la papilla del pensamiento débil, el poeta se ha embarcado en la lucha contra los modos de la anuencia ante un mundo injusto. Y no lo hace protegido en la trinchera de los viejos dogmas, sino sobre la precariedad de un nuevo humanismo aún en construcción. Tanto su tarea creadora como su labor ensayística y crítica son una escrutación pertinaz e insoslayable de las relaciones entre escritura y mundo, entre su yo y el yo de los otros, y, en última instancia, entre pensamiento y poesía. Así lo señala en una de sus poéticas, la titulada «El mareo y la perdiz (poética)», que puede leerse en la antología La otra joven poesía española (2003): «el encuentro de poesía y pensamiento inconforme [tiene] muchas posibilidades de resultar particularmente fecundo en la práctica y desde la práctica».

Cover Image: (FBI) RELOADED
10,00€
Disponible
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ABRIENDO GRIETAS
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ABRIENDO GRIETAS
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CUERPO A CUERPO
10,40€
Disponible
Imagen de cubierta: LA APUESTA INVISIBLE
12,00€
Disponible
Cover Image: LA ESCUCHA ACTUAL
11,95€
Disponible
Imagen de cubierta: PARA NO VER EL FONDO
12,43€
Disponible
Cover Image: PEOR QUE PEDIR
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: PERSPECTIVAS SOBRE COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD
11,00€
Disponible
Imagen de cubierta: POR NADA DEL MUNDO
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: RAZÓN DE MÁS
10,00€
Disponible
Cover Image: TANTO ES ASÍ
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TODO EN EL AIRE
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: UN LUGAR QUE NO EXISTE
9,00€
Disponible