La Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla está convencida de que es mucho más efectiva, en la lucha contra cualquier conducta que atente contra la dignidad de las personas, potenciar las buenas prácticas fomentando de manera activa y positiva el buen trato. Con esta intención, ¿qué mejor manera de promover la igualdad que desde una poesía comprometida?
Esta antología recoge poesías de una treintena de mujeres y hombres, recopiladas por dos magníficas poetas, Ana Pérez Cañamares y María Ángeles Maeso, y compuesta por obras de calidad, un profundo conocimiento de la poesía en español y un claro compromiso son las propuestas del proyecto.
QUÉ SERÁ SER TÚ
AUTOR/A
MAESO, MARIA ANGELES
María Ángeles Maeso (Valdanzo, Soria, 1955) despliega una mirada que subraya una relación lírica y metafórica del entorno, que le permite afinar su cuestionamiento de la realidad. Con una fuerte orientación crítica, sus poemas manifiestan una excelente labor con la dimensión evocadora del lenguaje, que empuja a la apelación, a la conmoción, a la empatía. Es autora de ocho poemarios.
PÉREZ CAÑAMARES, ANA
Pérez Cañamares, Ana: (1968) nació en Santa Cruz de Tenerife; en la actualidad reside en Madrid. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. EN DÍAS IDÉNTICOS A NUBES (Editorial Mileto) y, su primer libro de relatos, dedicados al tema de la adolescencia, fue publicado en el año 2003 y reeditado por esta editorial en 2009. Antes, algunos de sus cuentos habían aparecido en antologías tales como Qué mala suerte tengo con los hombres (Editorial Catriel, 1997), Cuentos para leer en el metro (Editorial Catriel, 1999), Historias de amor y desamor (Editorial Trivium, 2001), Por favor, sea breve: antología de relatos hiperbreves (Editorial Páginas de Espuma, 2001), Lavapiés (Editorial Ópera Prima, 2001), Maldito amor mío (Editorial Signo Tres, Lima, 2002), y Escritos disconformes. Nuevos modelos de lectura (Ediciones Universidad de Salamanca, 2004) y MUJERES CUENTISTAS. Antología de Relatos (Tenerife, 2009). En poesía ha publicado LA ALAMBRADA DE MI BOCA (Tenerife, 2007 y 2009) y ALFABETO DE CICATRICES (Tenerife, 2010). Ha ganado premios de poesía y relatos (fue finalista en La Sonrisa Vertical, dentro del colectivo Cori Ambó, con el libro Allegro Nada Moderato, recientemente publicado por LcL; premio de relato hiperbreve del Ateneo de Gijón (2002) y segundo premio de relato del certamen convocado por la Fundación de Derechos Civiles, en el año 2003). Mantiene colaboraciones asiduas en diversas publicaciones digitales, como las revistas www.literaturas.com, www.babab.com, www.margencero.com, www.ariadna-rc.com y www.lainsignia.org . Ha sido profesora del taller de iniciación a la escritura impartido a través de internet, en la página www.escritores.org. En la actualidad escribe en su blog, http://elalmadisponible.blogspot.com. Colabora con algunos de sus poemas en las antologías Qué nos han hecho (Editorial IslaVaria), Resaca/Hank Over. Un homenaje a Charles Bukowski (Random House Mondadori/Caballo de Troya) y 23 PANDORAS. POESÍA ALTERNATIVA ESPAÑOLA (Tenerife, 2009).<BR><BR>