Madrid, 1598. Un jovencísimo Tirso de Molina, con el pretexto de la escritura de una futura Trilogía de los Pizarro, consigue entrevistarse con la ya anciana Francisca Pizarro Yupanqui, primera mestiza del Perú, hija de Francisco Pizarro, y de la princesa inca Quispe Sisa. Doña Francisca, que lleva un año recluida en su extraño jardín sin hablar con nadie, termina cediendo a los ruegos del dramaturgo y da rienda suelta a sus recuerdos y experiencias, en un viaje por la historia española de aquellos años hasta sus orígenes, que la obliga a mirar cara a cara a su admirado padre, a sus hermanos de sangre que la reclaman como una de ellos y a sí misma: ¿quién es Francisca Pizarro? ¿Es española? ¿Es inca? ¿Sobre qué ha erigido su vida y su fortuna? ¿Es vivir otra cosa que recordar algo que se había olvidado? ¿Puede de tierra negra nacer flor blanca?
AUTOR/A
SORIA, JULIETA
(Cartagena, 1979) es dramaturga y profesora de instituto de Lengua castellana y Literatura, y de Artes Escénicas. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado estudios de Doctorado en la UNED y de posgrado en la UNAM de México y el CSIC sobre narrativa y teatro latinoamericanos. Es autora de las guías didácticas de la compañía Ron Lalá, y ha colaborado con el departamento pedagógico de la CNTC. De su producción dramática destacan Alas, raíces (2016), y Amor, amor, catástrofe (2019). También ha participado en un proyecto de storywalker con Fernando Sánchez-Cabezudo (2019).