LA JOYA DEL CLUB

UNA HISTORIA SOBRE TABACO, DEPORTE, AMOR Y NEGOCIOS
Cover Image: LA JOYA DEL CLUB
Precio: 21,00€
Novedad
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
200
Dimensiones: 215 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-19930-21-7
Traductor/a: 
MAZA CASTÁN, VIRGINIA

En el aparentemente idílico escenario de una provincia alemana a inicios de los años treinta, Gustl Gillich, un famoso nadador, y Frieda Geier, viajante de harina, comienzan una historia de amor que se funde en armónica sintonía con el paisaje que los rodea.
Sin embargo, la realidad no tarda en mostrarse tal y como es: cruda, infeliz y arrolladora. El sistema de valores que sustenta la existencia de Gustl se desmorona: la independencia y desenvoltura de Frieda, que tanto lo atrajo en un primer momento, termina por resultarle intolerable; y su club de natación, al que ha consagrado su vida ganando para ellos méritos y distinciones, lo ningunea apostando por nadadores más jóvenes y relegándolo a un segundo lugar. Decepcionado, Gustl se lanza a la única tarea que aún puede dar un propósito a su vida: convertirse de nuevo en el nadador de élite que lleva su cuerpo al máximo rendimiento para alcanzar así gloria y reconocimiento. De esta manera logra salvaguardarse del desfondamiento de todo lo conocido y del advenimiento de un nuevo mundo que es incapaz de comprender, pero que toma forma y se encarna en la figura de Frieda y su omnímoda libertad.
Fleisser presenta los elementos constitutivos del espíritu que sustentó el nacionalsocialismo: la disolución del individuo en la masa, una impersonalidad decisiva en la sociedad, hasta el punto de impregnar toda acción y pensamiento del sujeto; lo masculino como un elemento que encarna el irracionalismo, lo animal, atribuido de forma creativa y generativa (engendradora) de vida a través de la violencia y, por último, la antimodernidad, la exaltación de lo elemental, arcaico y primitivo, de lo «puro» frente a la civilización.