Presentación del libro La instancia subversiva (Akal, 205). Con Carolina Meloni, autora
La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, condenadas a la violencia del silencio epistémico. Este libro se pregunta por el lugar de lo femenino en la filosofía y el pensamiento. Situado como un elemento subalterno a la masculinidad dominante, lo femenino será entendido como una instancia subversiva espectral que mora en las galerías de la caverna filosófica, amenazando y desestabilizando el orden patriarcal sobre el que se asienta todo el sistema.
Carolina Meloni –filósofa, feminista anticolonial y fronteriza– es profesora de Filosofía en la Universidad de Alcalá (Madrid). Es especialista en la filosofía política contemporánea, pensamiento feminista y deconstrucción. Entre sus publicaciones se encuentran: Las fronteras del feminismo. Teorías nómadas, mestizas y postmodernas (2012), Abecedario zombi. La noche del capitalismo viviente (con J. Díaz Galán, 2016), Transterradas. El exilio infantil y juvenil como lugar de memoria (con M. González de Oleaga y C. Saiegh, 2019), Sueño y Revolución (2021) y Feminismos fronterizos. Mestizas, perras y abyectas (2021) y La instancia subversiva. Decir lo femenino es posible (Madrid, Akal, 2025).