Sociólogo, periodista y crítico de moda. Durante los últimos cuarenta años ha colaborado en La Luna de Madrid, Y Moda, Elle, Vogue, Woman, Vanidad, Nox, Gentleman, El Mundo, Telemadrid, Antena 3, Tele 5, TVE, La 2 y la Cadena SER. Además, ha dirigido y presentado el programa Ella de moda en Vía Digital y la serie Moda con firma en Canal Decasa. Es profesor de Análisis Comparado de Moda en el Centro Superior de Diseño y Moda de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid y de los Másteres de Gestión y Comunicación de Moda Vogue-Universidad Carlos III, de la Cámara de Comercio de Madrid, de la New Digital Talent Univerity School de Granada y de la Universidad de Sevilla. Ha sido en varias ocasiones miembro de los más prestigiosos premios españoles al diseño de moda (Premio Nacional de Diseño de Moda, Aguja de Oro, T de Telva, Cibeles de L’Oreal). También ha formado parte del comité de expertos de las exposiciones “Pasión”, “Diseño Español”, “Tras el espejo. Moda de España” y “Pertegaz”. Colaboró con ACME en la exposición “Catorce trajes para Tokio” y fue comisario de la exposición “Elio Berhanyer, 50 años de moda española”. Es autor de la Guía de la moda española (2004), Los nombres esenciales de la moda española (publicado con motivo de la exposición homónima, 2013), Editio Princeps. Una aproximación sociológica a la moda (2013), Sociología de la moda: La construcción de punto de vista privilegiado (tesis doctoral y premio extraordinario de su especialidad en la Universidad Politécnica de Madrid, 2018), Paradoja de la modernidad. La moda como expresión de poder femenino (2023), Las variaciones Goldberg y otros lugares comunes (poesía, 2023) y de “Moda y literatura. El caso Proust” (publicado en El estilo de la elegancia. Literatura y moda, 2024). Codirige y presenta el pódcast de moda Fashion Fashionae.