Desacreditando la noción de que nuestra actual crisis alimentaria debe abordarse a través de la agricultura industrial y la modificación genética, la autora y activista Vandana Shiva sostiene que esas fuerzas son, de hecho, las responsables del problema del hambre en primer lugar. ¿Quién alimenta realmente al mundo? es un poderoso manifiesto que alza la voz por la justicia agrícola y la sostenibilidad genuina, basándose en los treinta años de investigación y logros de Shiva en este campo.
En lugar de depender de la modificación genética y el monocultivo a gran escala para resolver la crisis alimentaria mundial, la autora propone que consideremos la agroecología, el conocimiento de la interconexión que crea los alimentos, como una alternativa real y posible frente al paradigma industrial. Shiva establece de manera sucinta y elocuente las redes de personas y procesos que alimentan el mundo, explorando cuestiones de diversidad, las necesidades de pequeños productores, la importancia de guardar semillas, el movimiento hacia la localización y el papel de las mujeres en la producción de alimentos del mundo.
¿QUIÉN ALIMENTA REALMENTE AL MUNDO?
EL FRACASO DE LA AGRICULTURA INDUSTRIAL Y LA PROMESA DE LA AGROECOLOGÍA
Precio: 19,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
316
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2018
Materia:
ISBN:
978-84-947408-3-1
Traductor/a:
CAS021
Itinerarios de lectura
Cursos relacionados
Crisis ecosocial, economía verde, decrecimiento y mutaciones postcapitalistas.
AUTOR/A
SHIVA, VANDANA
Vandana Shiva es una de las pensadoras más dinámicas y provocadoras del mundo en temas relacionados con el medio ambiente, con los derechos de la mujer y con cuestiones internacionales. Física, ecologista y activista, en 1993 fue distinguida con el Right Livelihood Award, el Premio Nobel alternativo. Es directora de la Fundación para la Investigación de las Ciencias, la Teconogía y la Política de Recursos Naturales.<BR>