Este libro demuestra que la historia de gais, lesbianas y transexualesno es una historia lineal desde la "despenalización" de 1978, puesla represión continuó como constante, incluso hasta nuestros días,con estrategias y formas diversas. Este volumen colectivo no solopretende volver sobre la historia de la represión sexual durante ladictadura franquista y la posterior transición, sino que pretende seruna herramienta crítica y testimonial que sirva como continuaciónde una lucha que está lejos de haber terminado.
40 AÑOS DESPUES
AUTOR/A
HUARD, GEOFFROY
Es profesor titular de historia contemporánea<BR>de España en la Universidad de Cergy París<BR>y ha publicado dos libros: Los antisociales<BR>(Marcial Pons, 2014) y Les gays sous le franquisme<BR>(Orbis Tertius, 2016). Actualmente<BR>está terminando un libro titulado Gais y transexuales<BR>bajo el franquismo. Verdad justicia<BR>y reparación basado en un informe para<BR>la querella del Ayuntamiento de Barcelona<BR>contra el régimen franquista por crímenes<BR>contra la humanidad.
TRUJILLO BARBADILLO, GRACIA
(1972) Doctora en Sociología por la UAM, actualmente es profesora en la UCLM. Le interesan las teorías y prácticas políticas feministas y LGTB-queer, habiendo colaborado en "El eje del mal es heterosexual" (2005), "Una discriminación universal" (2008) y "Lesbianas, discursos y representaciones" (2008).<BR><BR>http://www.femiteca.com/spip.php?auteur393