La organización de defensa europea tiene el deber de proteger la Tierra del ataque de terroristas cósmicos que buscan la destrucción de la Humanidad. Para ello cuentan con Aníbal Cinco, un cyborg adicto al sexo que, a regañadientes, tendrá que porteger el planeta de la amenaza del Interterror.
Jodorowsky (El incal, Los metabarones) y Bess (Pema Ling) firman una space opera repleta de humor, erotismo y clones de Marilyn Monroe. Un cocktail delirante con la personalísima huella del maestro Jodorowsky.
ANÍBAL CINCO
AUTOR/A
JODOROWSKY, ALEJANDRO
Alejandro (Alexandro) Jodorowsky Prullansky (Tocopilla, Chile, 17 de febrero de 1929), es un artista chileno de origen judío-ucraniano, nacionalizado francés en 1980. Entre sus muchas facetas destacan las de escritor (novelista, dramaturgo, poeta y ensayista), director teatral, director de cine, guionista de cine, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor y escenógrafo en cine, guionista de cómics, dibujante, instructor del tarot, gurú espiritual, psicoterapeuta y psicomago. Escribe indistintamente en español -sus libros- y en francés -sus cómics y algunos ensayos-, por lo que, siguiendo el concepto de George Steiner, se puede considerar un escritor extraterritorial. Fundó, junto a Roland Topor y Fernando Arrabal, el Grupo Pánico. Su aporte más divulgado y controversial es la psicomagia, una técnica que conjuga los ritos chamánicos, el teatro y el psicoanálisis, cuyos pretendidos efectos son provocar en el paciente una catarsis de curación. También es conocido en el mundo del cine por dirigir los controvertidos largometrajes La Montaña Sagrada, El Topo o Santa sangre, entre otras.<BR><BR>A la edad de veinticuatro años quemó sus fotografías y se fue de Chile, recalando en París en 1953. Vivió unos quince años en México, entre 1960 y 1974 (si bien entre 1972 y 1974, residió en Nueva York) y desde finales de 1974 reside en Francia, país del que adquirió la nacionalidad. Tiene por tanto doble nacionalidad, chilena y francesa.<BR><BR>En la actualidad, Jodorowsky vive en París donde da clases de tarot y conferencias sobre sus técnicas (la psicomagia y la psicogenealogía) en el Cafe Le Téméraire. Está casado con la pintora y diseñadora francesa Pascale Montandon3 . De entre sus cinco hijos (uno de ellos fallecido) ha destacado el actor y director teatral Brontis (Ciudad de México, 1962) y el músico Adan Jodorowsky, el más joven, conocido con el nombre artístico de Adanowsky, todos de nacionalidad francesa.<BR><BR>Wikipedia
BESS, GEORGES
Nacido en Túnez en 1947, pasa su infancia y adolescencia en París, donde cursa estudios artísticos y tantea campos como la escultura y el cine de animación, además de publicar algunos trabajos en la revista Pilote. En 1970 se traslada a Suecia, donde colabora para diversos tebeos de dicho país, incluyendo la edición sueca de Mad, empleando a veces los seudónimos de Tideli o Nisseman. A partir de 1975 dibuja numerosos episodios de The Phantom (El Hombre Enmascarado) para el mercado escandinavo, tras lo cual regresa en 1987 a Francia. El mismo año crea, con guión de Alejandro Jodorowsky, El Lama Blanco, serie que le fue inspirada por un viaje al Tíbet, y de la que aparecerán seis álbumes, editados por Les Humanoides Asocies, responsable asimismo de la mayor parte de su producción. Con el mismo guionista, para un público más juvenil, lanza Los gemelos mágicos para Le Journal de Mickey. Siempre con Jodorowsky, en 1990 retoma el personaje que este último había creado en los años 60 en México, Aníbal 5, y cuatro años más tarde, ambos autores inician la saga de Juan Solo. que se extenderá a cuatro álbumes. En 1998 Bess elabora su primer álbum realizado en solitario, Escondida, y al año siguiente, con textos de Pierre Louÿs, ilustra el segundo volumen de Aphrodite, historia erótica cuya primera entrega había sido dibujada por Milo Manara. Para la editorial Carabas crea en el 2000 dos álbumes de Leele et Krishna, serie escrita por su esposa Layla ambientada en la antigua India. En 2004 cambia de registro al presentar la novela gráfica Bobi, editada por Casterman, más centrada en el humor que sus anteriores creaciones. Bess reside actualmente en las Islas Baleares.