Para envío
Los autores del presente libro están intentando llevar a cabo una reconstrucción de la tradición materialista occidental desde la época clásica hasta la modernidad.
En un primer trabajo buscaron las conexiones entre Spinoza y Kant a partir del subsuelo estoico que ambos compartían. Después han estudiado la influencia de estos autores en Fichte, queriendo terminar este recorrido reconstructivo con Antonio Gramsci y Walter Benjamin como genuinos representantes de este marxismo al que solo le vale reconocerse como incierto si quiere ser capaz de superar las aporías a las que nos enfrentamos hoy en día. Un marxismo crítico y sin síntesis ni soluciones definitivas que establece sus propias condiciones de posibilidad en su acepción o interpretación ético-política de las tensiones que generan las contradicciones del capitalismo, aun sabiendo que la historia no juega nunca a nuestro favor y que podemos equivocarnos en la apuesta por dichas soluciones. Solo la indeterminación esencial que este tipo de conocimiento conlleva sería garantía de su honradez y hondura moral.