ARTURO JARRÍN

LA ENCRUCIJADA DE UN HOMBRE SERENO
Imagen de cubierta: ARTURO JARRÍN
Precio: 20,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
252
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-9942-14-971-8

Arturo Jarrín: la encrucijada de un hombre sereno es la biografía de Ricardo Arturo Jarrín, Comandante Uno de Alfaro Vive Carajo, guerrilla urbana que activó en Ecuador, en la década de los 80 del siglo pasado. En un relato ágil, el autor retrata episodios hasta ahora inéditos de la vida del guerrillero ecuatoriano más representativo de los últimos tiempos.

Gracias a la recopilación de más 60 horas de grabación y de una profunda investigación de material epistolar, periodístico, editorial e histórico, esta biografía pretende saldar una deuda histórica en el marco del recuerdo de los 30 años del asesinato de Jarrín, en manos de los aparatos de represión del gobierno socialcristiano, liderado por León Febres Cordero.

Junto con los instantes de lucha, momentos afectivos de alegría, unas veces, y de profundo dolor, en otras, este libro retrata no solo al hombre que soñó con la construcción de una sociedad distinta sino también se detiene a contar los pasajes de vida de sus compañeros y de la Organización, en general.

Se trata, pues, de la reconstrucción de una parte de la historia del Ecuador que ha permanecido oculta ya sea por miedo o por descuido, pero que resulta relevante en momentos en los que la justicia está cerca de condenar a los responsables de la desmedida violencia que se definió como política de Estado, en nombre de acabar con la subversión.

AUTOR/A

AGUILAR MORÁN, SANTIAGO

Santiago Aguilar Morán es comunicador social de la Universidad Central del Ecuador, Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Indoamérica, Magister en Comunicación con Mención en Opinión Pública, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO sede Ecuador, y candidato a doctor en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, se desempeña como asesor político y catedrático de la Universidad Central del Ecuador en el área de periodismo.

En 2015 publicó su primer ensayo de investigación titulado Con tinta sangre. La matanza de obreros el 15 de noviembre de 1922 y el sucio papel de la prensa. Ese mismo año, editó el libro Arturo Jarrín, memoria alfarista.