BREVE HISTORIA DE CANADA

Cover Image: BREVE HISTORIA DE CANADA
Precio: 18,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
216
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-1067-408-0

Una nación que comparte un pasado europeo, un espacio norteamericano y un alma en la naturaleza que la rodea.

Más allá de la llegada de los europeos, la historia de Canadá abarca milenios de presencia humana en un territorio inmenso y diverso. Este libro recorre desde las Primera Naciones hasta la actualidad, pasando por los exploradores franceses, las colonias británicas o la construcción de una nación a través de glaciares, tundras, grandes ríos y montañas que han moldeado tanto a sus habitantes como a su destino. Una historia que es también la de sus lenguas, sus nombres y su conciliación entre sus raíces indígenas, sus herencias coloniales y los retos contemporáneos. La de una nación que comparte un pasado europeo, un espacio norteamericano y un alma en la naturaleza que la rodea.

AUTOR/A

MEYER, JEAN

JEAN<BR><BR>MEYER nació en 1942 en Aix-en-Provence (Francia), donde vivió hasta 1959.<BR><BR>Licenciado en historia por la Escuela Normal Superior y por la Sorbona de<BR><BR>París, llegó a México en 1965 para hacer una investigación sobre la Cristiada.<BR><BR>Ha sido profesor investigador en el Colegio de México, la Sorbona, la<BR><BR>Universidad de Perpiñán y el Colegio de Michoacán. Desde 1993 trabaja en el<BR><BR>Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), institución donde fundó<BR><BR>la división de historia y la revista internacional ISTOR. Es autor de más de treinta libros, entre los que destacan, La cristiada (1975), Rusia y sus imperios 1894-1991 (1997), Historia de los cristianos en América Latina<BR><BR>(1999) y, publicados en Tusquets Editores México, Samuel Ruiz en San Cristóbal (2000), Yo, el francés (2002); El<BR><BR>sinarquismo, el cardenismo y la Iglesia (2003); La Revolución Mexicana: 1910-1940 (2004) y La gran controversia (2005).