CANCIÓN ERRÓNEA

Imagen de cubierta: CANCIÓN ERRÓNEA
Precio: 14,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
160
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
Materia: 
ISBN: 
978-84-8383-437-4

Ocho años después de la publicación de Cecilia, Antonio Gamoneda entrega su nuevo y esperadísimo libro, una asombrosa síntesis de su mundo poético último, una constatación de la plenitud de su obra, que desde la conciencia de la fatalidad también acoge los ecos interiorizados de la intensidad de la vida.

Canción errónea se corresponde con la advertencia de la vida entendida como un «accidente» que ocurre entre una inexistencia y otra inexistencia. En esa circunstancia, el acontecer existencial/accidental, es decir el sufrimiento, el placer, la injusticia, el amor, incluso la propia conciencia, son entendidos, a su vez, como «errores». La contradicción, el «no saber», la «pasión de la indiferencia», el cansancio, se deducen naturalmente de la sucesión de las vivencias «erróneas». Y el final de ese malentendido se vive con la lucidez de quien, sin querer renunciar a la memoria conmovida de las cosas, comprende su desenlace natural.

No es difícil que el lector reconozca en el curso versicular de estos poemas un fraseo recurrente de su poesía anterior, porque hay mucho de recapitulación, y de nueva interpretación de un asunto al que el poeta ha dedicado composiciones memorables. Ahora su expresión conceptual es si cabe más estremecedora y, trabando correspondencia con artistas y poetas, como Juan Gelman, Ángel Campos Pámpano o René Char, sus versos prosiguen explorando esa pasión ciega por algo que fue fugaz, pero que pugna contra la inminencia anunciada, y asumida, de la muerte.

AUTOR/A

GAMONEDA LOBÓN, ANTONIO

Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931), Premio Cervantes y Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2006, Premio Nacional de Poesía en 1987 y Castilla y León de las Letras en 1985 es, sin duda, uno de los referentes de la poesía española del último tercio del siglo XX y, también, de estos comienzos del XXI. Reside en León desde los tres años de edad, ciudad donde dirigió la Fundación Sierra-Pambley, creada en 1887 por Giner de los Ríos bajo los principios de la Institución Libre de Enseñanza. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros de poesía: Sublevación inmóvil (accesit al premio Adonais, 1960), Descripción de la mentira (1977), Blues castellano (1982), Lápidas (1986), Edad (Poesía 1947-1986) (1986), Libro del frío (1992), Arden las pérdidas (2003) y Esta luz (Poesía reunida 1947-2004) (2004).

Imagen de cubierta: ANTOLOGÍA POÉTICA
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: BLUES CASTELLANO
11,00€
Agotado
Imagen de cubierta: LÁPIDAS
16,00€
Agotado