«No hay nada que no merezca la mirada de Wagner. Es la mirada de un experto que sabe perderse». Judith Schalansky, "Die Welt"
Barrio a barrio, calle a calle, descubrimos ?en la estela de otros famosos flâneurs berlineses que le precedieron: Walter Benjamin o Franz Hessel? cómo es el Berlín de hoy en día. David Wagner pasea por la ciudad casi siempre solo, aunque no rehúye la compañía en ocasiones, y responde a una pregunta que todos nos hacemos: ¿qué es la ciudad hoy? Wagner se topa con las ruinas de la historia alemana, mientras relata de un modo magistral cómo es la ciudad en el presente y cuánto ha cambiado en los últimos diez años. Un verdadero caminante urbano que lleva recorriendo Berlín de una punta a otra desde que tenía veinte años, «en un estado de semitrance que lleva aparejado el deseo de ofrecer una meticulosidad sin ensoñaciones», como señaló el semanario "Die Zeit".
DE QUÉ COLOR ES BERLÍN
AUTOR/A
WAGNER, DAVID
David Wagner (Andernach, 1971). Es uno de los más importantes narradores jóvenes alemanes. Estudió Literatura Comparada e Historia del Arte en Bonn, París y Berlín, y ha vivido también en Roma, Barcelona y México. Su primera novela, «Meine nachtblaue Hose» (2000), sobre su desgraciada infancia en los años setenta y ochenta, tuvo un gran éxito de crítica. Muy versátil, desde entonces ha escrito novelas, cuentos, otras prosas breves, y también poesía y ensayo. Ha recibido el Premio Walter Serner, el Premio Dedalus de Literatura Contemporánea y el Georg K. Glaser. Igualmente, «Vivir», que ha tenido un enorme éxito entre los lectores, recibió el prestigioso Premio de la Feria del Libro de Leipzig en 2013. Entre sus obras cabe destacar también «Vier Äpfel», «Mauer Park» o «Der vergessliche Riese». Actualmente reside en Berlín. Errata naturae ha publicado «Cosas de niños» y «De qué color es Berlín».