Esta antología reúne al conjunto de poetas del Estado español y en castellano que han empleado el poema como espacio de confrontación, denuncia o indagación impugnadora de la construcción de realidad que el capitalismo nos presenta. Nuestra pretensión ha sido componer un panorama exhaustivo de todas aquellas voces que han hecho del verso una expresión de disidencia y antagonismo de una forma constante o en amplios tramos de su trayectoria.
Se recogen así una diversidad de abordajes y una multiplicidad de registros que constatan que la perspectiva crítica sobre el presente no implica la adopción de una propuesta estética determinada. Muy al contrario, aquí conviven modos de denunciar, transmitir y provocar muy diferentes. Y de una firma a otra, de un poema a otro, Disidentes termina componiendo una panorámica privilegiada sobre la pluralidad de voces que luchan desde los conflictos sociales, políticos y ecológicos que hoy nos atraviesan. Nuestra antología se erige, de este modo, tanto en mapa como en jalón de ese camino siempre necesario y transitado de la resistencia política y de la disidencia.
DISIDENTES
AUTOR/A
GARCÍA-TERESA, ALBERTO
Alberto García-Teresa (Madrid, 1980) es doctor en Filología Hispánica. Ha sido coordinador de la revista de crítica sobre ficción especulativa Hélice, codirector de Jabberwock, antología anual de ensayos sobre literatura fantástica, y redactor jefe de la revista Solaris. Ha escrito y escribe crítica literaria y teatral en diferentes medios: los periódicos Diagonal -en el cual ha coordinado la sección de «Libros»- y cnt; las revistas El Viejo Topo, Viento Sur, Gigamesh o Prótesis; y las revistas digitales Culturamas -donde ha dirigido los contenidos de poesía-, Artes Hoy, Rebelión, Espéculo, Castilla. Estudios de literatura, La República Cultural, Ariadna-RC, Bibliópolis: Crítica en la red o Prospectiva, entre otros. Es autor de cuatro poemarios y ha sido traducido al inglés, al francés, al serbio, al macedonio y al rumano.