EL ESPEJO DE LA PRODUCCIÓN

Imagen de cubierta: EL ESPEJO DE LA PRODUCCIÓN
Precio: 14,90€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
182
Dimensiones: 190 mm × 130 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2010
Materia: 
ISBN: 
978-84-7432-097-8

«Un espectro recorre lo imaginario revolucionario: la fantasía de la producción, que alimenta por doquier un desenfrenado romanticismo de la productividad. El pensamiento crítico del modo de producción no afecta el principio de la producción. En su totalidad, los conceptos que en él se articulan sólo describen su genealogía y dejan intacta la producción como forma. Esta misma forma resurge idealizada tras la crítica del modo de producción capitalista...»

Después del desmoronamiento de los sistemas socialistas y comunistas saltó a la vista que la idealización del trabajo no fue más que la otra cara de una misma moneda: una falsa moral del trabajo que resulta patética en los tiempos que corren.

Baudrillard denuncia la utopía de la redención del hombre a través del trabajo para llegar en un futuro incierto a ser el «hombre total». Contra este engaño, presente bajo otro signo en la sociedad consumista, el autor propone otra clase de utopía, que «...está allí, en todas las energías alcanzadas contra la economía política ... No busca acumularse, como el valor económico, para abolir la muerte, ni tampoco aspira al poder. La utopía quiere la palabra contra el poder y contra el principio de realidad, que no es más que la fantasía del sistema y de su reproducción indefinida.»

Este texto provocador y refrescante cobra ahora un nuevo significado, cuando vemos que las actuales teorías de la producción se convierten cada vez más en férreos programas de gigantescas maquinarias de expoliación y explotación, disfrazándose de verdades absolutas y dejando a millones de personas en un estado de apática impotencia.

AUTOR/A

BAUDRILLARD, JEAN

Jean Baudrillard (Reims, Francia, 20 de junio de 1929 ? París, 6 de marzo de 2007) fue un filósofo y sociólogo, crítico de la cultura francesa. Su trabajo se relaciona con el análisis de la posmodernidad y la filosofía del postestructuralismo.<BR><BR>Wikipedia

Imagen de cubierta: CONTRASEÑAS
8,50€
Imagen de cubierta: CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL SIGNO
15,00€
Imagen de cubierta: CULTURA Y SIMULACRO
16,00€
Imagen de cubierta: DE LA SEDUCCIÓN
19,50€
Cover Image: EL COMPLOT DEL ARTE
11,50€
Imagen de cubierta: EL COMPLOT DEL ARTE
11,50€
Imagen de cubierta: EL CRIMEN PERFECTO
16,90€
Imagen de cubierta: EL OTRO POR SÍ MISMO
7,25€
Imagen de cubierta: EL PACTO DE LUCIDEZ O LA INTELIGENCIA DEL MAL
18,00€
Imagen de cubierta: EL SISTEMA DE LOS OBJETOS
19,50€
Cover Image: ENTREVISTAS 1968 - 2008
21,00€
Imagen de cubierta: LA GUERRA DEL GOLFO NO HA TENIDO LUGAR
8,40€
Imagen de cubierta: LA ILUSIÓN DEL FIN
17,00€
Imagen de cubierta: LA IZQUIERDA DIVINA
6,01€
Imagen de cubierta: LA POSMODERNIDAD
12,00€
Imagen de cubierta: LA SOCIEDAD DE CONSUMO
21,00€
Imagen de cubierta: LA VIOLENCIA DEL MUNDO
6,00€
Imagen de cubierta: LAS ESTRATEGIAS FATALES
10,82€
Imagen de cubierta: POWER INFIERNO
12,00€
Imagen de cubierta: ¿POR QUÉ NO HA DESAPARECIDO TODO AÚN
12,00€
Imagen de cubierta: ¿POR QUÉ TODO NO HA DESAPARECIDO AÚN?
8,50€