Nacimos en una guerra y moriremos en otra, dice serenamente uno de los personajes de estos cuentos. De Stalin a Putin, la vida transcurrió, preciosa a escala individual, terrible a escala colectiva. Así el viejo Aleksánder Ivánovich, nacido en un tren en 1941, acaba refugiado en un vagón litera en 2014, después que su ciudad haya sido destruida en un ensayo militar.
Heredero de Chéjov, Maksim Ósipov narra la vida rusa en tiempos de Putin, un trozo de humanidad que creyó en la paz y ve de nuevo la guerra. Su grito de ave doméstica logra preservar la sensibilidad de nuestro corazón. Ha dicho de él Svetlana Aleksiévich, Premio Nobel de Literatura 2015: "Cuando lees estos cuentos no dejas de pensar en lo difícil que resulta amar al ser humano. Es bello, repugnante y horroroso, pero para seguir siendo humano debes amarlo. Solo la gran literatura puede llevarte a eso."
EL GRITO DEL AVE DOMÉSTICA
AUTOR/A
ÓSIPOV, MAKSIM
Maxim Ósipov (Moscú, 1963) es un escritor ruso. Licenciado en Medicina, se especializó en cardiología y aunque a principios de los años noventa fue miembro investigador de la Universidad de California, posteriormente regresó a Rusia para ejercer la medicina y fundó una editorial especializada en textos científicos. En 2005, abandonó Moscú para recuperar el trato directo con los pacientes y se estableció en Tarusa, un pueblo pequeño a cien kilómetros de la capital, donde creó una fundación para asegurar el futuro del hospital en el que trabajaba. Comenzó a publicar en 2007 y desde entonces ha escrito cuentos, novelas, ensayos y obras de teatro, y ha ganado varios premios literarios por su obra de ficción. Ha publicado cinco antologías de prosa, y sus obras de teatro se han representado a lo largo de Rusia. Traducido a más de una docena de lenguas, es uno de los escritores rusos contemporáneos de mayor proyección internacional. En español ha publicado El grito del ave doméstica, Piedra, papel, tijera (2019; Libros del Asteroide, 2022) y Kilómetro 101 (2022; Libros del Asteroide, 2024). Poco después de la guerra de Ucrania, se exilió en Alemania.