EL POUM Y EL CASO NIN

UNA HISTORIA ABIERTA
Imagen de cubierta: EL POUM Y EL CASO NIN
Precio: 19,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
303
Dimensiones: 230 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
Materia: 
ISBN: 
978-84-7584-964-5

Este libro incluye varios trabajos que nos ayudan a entender la situación del POUM en el campo específico de la historia y en el momento actual. La mayoría de los autores son conocidos por sus anteriores trabajos, estudiosos o historiadores que han investigado y publicado sobre la guerra civil española, el POUM o aspectos colaterales. Han actualizado el conocimiento o la problemática en torno a los temas que han ido estudiando y el resultado es un repaso exhaustivo sobre la política desarrollada por el POUM en las etapas de su historia, a lo largo de la guerra civil, sin obviar aspectos de la política que desarrollaron y pueden considerarse conflictivos, sin olvidar los hechos de mayo de 1937 ni las relaciones que mantuvieron con otras organizaciones políticas o sindicales, especialmente con la CNT. Hemos entrado en temas poco conocidos ?la importancia que tuvieron las mujeres en el partido?, y actualizado el entramado en torno al asesinato de Nin, sin olvidarnos de su compañero y amigo: un Joaquín Maurín a menudo olvidado como militante, como dirigente y como teórico. Sin olvidarnos de la campaña que el estalinismo llevó a cabo contra el «trotskismo» desde los años veinte hasta el final de la guerra civil. O de un escritor inglés cuya militancia en el POUM durante la guerra no solo cambió su vida, sino que condicionó su posterior producción literaria. Hemos introducido aspectos actuales: la repercusión internacional que tuvo la película de Ken Loach, o el regreso de las cenizas de la compañera de Nin al pueblo donde este nació e inició su militancia. Sin olvidarnos de la crítica que merecen los revisionistas de izquierda que siguen maltratando al POUM con argumentos claramente neoestalinistas. O el papel del POUM en el combate de las ideas. Y para hablar del POUM hemos incluido un artículo de quien fue durante años, prácticamente durante toda su vida, militante, dirigente de la juventud y finalmente secretario general del partido, Wilebaldo Solano.
Con todo ello pretendemos dar una visión lo más actualizada posible del punto en que se encuentra la historia ?aquello que realmente sabemos? sobre el POUM y sobre el caso Nin.

AUTOR/A

PAGÈS I BLANCH, PELAI

Pelai Pagès Blanch és doctor en història i professor d'història contemporània de la Universitat de Barcelona, des de 1975. Autor de nombrosos estudis sobre la Segona República, la guerra civil, el franquisme i la transició, s'ha especialitzat també en l'anàlisi del moviment obrer i dels nacionalismes en la història contemporània d'Europa. Ha publicat més de dos-cents articles en revistes especialitzades i de divulgació i ha participat en congressos, seminaris i col·loquis a Brussel·les, Moscou, Torí, ciutat de Mèxic, Marsella, Lausanne, Belgrad, Lió, etc. Els seus darrers llibres són La Comissió de la Indústria de Guerra de Catalunya (1936-1938) (2008), Les Lleis de la Repressió franquista (2009), Andreu Nin, una vida al servicio de la clase obrera (2011), El sueño igualitario entre los campesinos de Huesca. Colectivizaciones agrarias durante la Guerra Civil (1936-1938) (2013) i War and revolution in Catalonia, 1936-1939 (2013). És director de la revista internacional sobre la guerra civil ?Ebre 38?.

Imagen de cubierta: ANDREU NIN
24,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA DEGENERACIÓN DE LA URSS Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
20,00€
Disponible
Cover Image: LA HISTORIA TRUNCADA DEL PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA
18,00€
Disponible
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA REVOLUCIÓN RUSA PASO POR AQUÍ
19,50€
Disponible

GUTIÉRREZ-ÁLVAREZ, PEPE

Pepe Gutiérrez Álvarez (Puebla de Cazalla, Sevilla, 1946; emigra a L?Hospitalet, Barcelona, 1960), aprueba con dificultades las dos primeros años bachillerato que abandona llamado por las exigencias de un compromiso militante amplio, pero que se centra primordialmente en el activismo cultural, primero en oposición al franquismo, después en las nuevas condiciones creadas bajo el régimen del 78, actualmente cuestionado. Esta trayectoria atraviesa una crisis de cristiano inquieto, participa en una formación libertaria y se confirma desde 1967 en una opción por la última Internacional? Cineclubista desde mitad de los años sesenta, periodista ocasional en diarios que tratan de sostenerse contra la corriente dominante, divulgador en toda clase de revista de historia (Historia 16, Tiempo de historia y vida, L?Avénc) y pensamiento (El Viejo Topo, Viento Sur), en páginas alternativas on line como Kaosenlared, Rebelión? Responsable de numerosas ediciones de clásicos socialistas (Jack London, Panait Istrati), es autor de diversas monografías (Lev Trotsky, Lev Tolstói, John Reed, George Orwell ), es también responsable de diversos trabajos sobre la «memoria» (Miniwatt, La memoria obrera, elogio de la memoria, sin olvidar sus propias memorias), es igualmente autor de un extenso número de estudios sobre el POUM (Un ramo de rosas y una silla vacía, Retratos poumistas), y finalmente de diversos ensayos sobre el encuentro entre el cine y la historia (En el nombre del padre y del hijo, El cine y la biblia, La guerra que no se debió perder, El 36 y el cine), como miembro activo de la Fundació Andreu Nin ha tomado parte en toda clase de encuentros y debates, siempre desde la mismas constante de análisis y divulgación.

Imagen de cubierta: RETRATOS EN ROJO Y NEGRO
21,90€
Disponible
Imagen de cubierta: REVOLUCIONARIAS
19,00€
Disponible