EL RACISMO: UNA INTRODUCCIÓN

Imagen de cubierta: EL RACISMO: UNA INTRODUCCIÓN
Precio: 18,90€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
208
Dimensiones: 195 cm × 131 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
Materia: 
ISBN: 
978-84-9784-277-8

El racismo se ha transformado considerablemente a lo largo del tiempo, y la distancia entre sus expresiones clásicas, que apelan a la ciencia, y sus formas contemporáneas, que recurren cada vez más a la idea de ?diferencia? e incompatibilidad de las culturas, es cada vez más amplia. De un modelo de racismo científico se ha pasado a otro de tipo cultural que se legitimaría no tanto por la invocación de una desigualdad de las ?razas? como por la idea de la irreductibilidad e incompatibilidad de ciertas especificidades culturales, nacionales, religiosas o étnicas.
En esta esclarecedora introducción al fenómeno del racismo, Michel Wieviorka formula las preguntas generadas por la actualidad del racismo, proporcionándonos una batería de herramientas de análisis que pueden contribuir a responderlas, en particular mediante una presentación especialmente clara de las doctrinas racistas. Así, el autor muestra que hoy el fenómeno se vincula con la gran mutación de las sociedades occidentales: fin de la era industrial, crisis de las instituciones y de los sistemas políticos, fragmentación cultural y un rol cada vez mayor de los medios de comunicación.
Al ofrecer un balance documentado y riguroso de los conocimientos disponibles en materia de racismo, este libro abre una fructífera vía hacia la reflexión, requisito indispensable para emprender cualquier acción política o social encaminada a hacer frente a una amenaza siempre susceptible de surgir y expandirse.

AUTOR/A

WIEVIORKA, MICHEL

Sociólogo de profesión, nacido en Francia. Conocido por sus trabajos sobre violencia, terrorismo, racismo y movimientos sociales, así como por su teoría sobre el cambio social. Fue alumno de Alain Touraine. Sus numerosos trabajos han sido traducidos a diferentes idiomas. En 2006 fue elegido como presidente de la Asociación Internacional de Sociología, cargo que desempeñó hasta 2010. Junto con Touraine y François Dubet desarrolló el método de la intervención sociológica y lo aplicó al estudio de los movimientos militares sociales, concretamente a las ligas estudiantiles, el activismo antinuclear francés y los sindicatos de Polonia. Es director del Centro de Análisis e Intervención Sociológicos (cadis, por sus siglas en francés) en la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales es administrador de la Fundación Maison des Sciences de l?Homme, desde 2009. Se desempeña como presidente del Premio Michel Seurat. Fundó y editó el periódico Le Monde des Debats. En 1989 fue el primer estudiante en recibir el premio especial ?BulzoniEditore?.<BR><BR>http://www.paraelfuturo.unam.mx/?q=node/1310

Imagen de cubierta: LA VIOLENCIA
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: OTRO MUNDO...
20,00€
Disponible