Está en nuestra naturaleza. Somos animales, y lo vegetal nos es tan profundamente ajeno que, aun rodeados de plantas, apenas somos capaces de individualizarlas en el paisaje. Francis Hallé, botánico experto en ecología de los bosques tropicales, nos propone en este Elogio de la planta una comparación detallada entre planta y animal, un recorrido ameno y asequible por todo aquello que caracteriza a los vegetales y a la vez los hace tan extraños para nosotros -fijación al suelo, crecimiento indefinido, arquitectura colonial, plasticidad morfológica y genética, mecanismos evolutivos, etc.-, y nos muestra cómo «conceptos tan fundamentales como los de individuo, genoma, sexualidad, especie o evolución han de adaptarse o transformarse para que podamos alcanzar una biología objetiva?». Una extraordinaria visión panorámica, apoyada en numerosos dibujos excepcionalmente expresivos y certeros, que pretende despojar nuestra mirada de todo zoocentrismo y ayudarnos a entender algo mejor en qué consiste «ser una planta».
ELOGIO DE LA PLANTA
AUTOR/A
HALLÉ, FRANCIS
(1938 -) Botánico francés, especialista en morfología vegetal, durante años fue profesor en la Universidad de Montpellier e investigador de los bosques tropicales. Su empatía hacia los vegetales, el conocimiento profundo y extenso que tiene de ellos, y su capacidad para ver y explicar de forma clara y concisa, lo mismo a través del texto que a través de sus dibujos, hacen de cada uno de sus libros de divulgación un verdadero homenaje a las plantas y la mejor guía para adentrarnos en ese mundo, tan ajeno a nosotros. Sus numerosas contribuciones científicas cristalizaron en el concepto de modelos arquitectónicos, una corta serie de 23 formas de crecimiento que, con pocas variaciones, pueden dar cuenta de la forma de la práctica totalidad de los árboles, y que con posterioridad se ha demostrado muy útil para el análisis general de la forma de los vegetales.