ESTADOS UNIDOS. UN PAÍS AL BORDE DEL CAOS

Cover Image: ESTADOS UNIDOS. UN PAÍS AL BORDE DEL CAOS
Precio: 16,90€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
144
Dimensiones: 210 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-1100-416-9
Traductor/a: 
VIVER BARRI, NÚRIA

¿Modelo para el resto del mundo o utopía fallida? La verdadera historia de la democracia estadounidense.
6 fechas clave y 30 preguntas para comprender las raíces de una de las crisis políticas más complejas de nuestro tiempo y sus consecuencias para el resto del mundo.
Un libro esencial para entender por qué la democracia más poderosa del planeta está en la cuerda floja. A través de momentos clave en su historia como la guerra de Independencia o el asalto al Capitolio, este libro desentraña las tensiones de un sistema que inspiró a muchas naciones y que hoy parece más frágil que nunca.
Un análisis claro, riguroso y accesible, con mapas, infografías, cronologías y documentos históricos, pensado para quienes buscan comprender, de forma ágil, pero con profundidad, la crisis democrática de Estados Unidos y su impacto en el equilibrio geopolítico global.

AUTOR/A

SNÉGAROFF, THOMAS

Thomas Snégaroff es un reputado periodista e historiador francés especializado en los Estados Unidos. Forma parte del equipo del conocido programa de televisión C Politics en France 5 y es autor de las obras de no-ficción L’Amérique dans la peau. Les corps du président américain (adaptada a la televisión en el canal Arte), Kennedy, une vie en clair-obscur (2013), Bill et Hillary Clinton (2014) y Little Rock, 1957. L’histoire des neuf lycéens noirs qui ont bouleversé l’Amérique (2018). Putzi. El confidente de Hitler es su primera novela.  

Cover Image: ISRAEL Y PALESTINA. ANATOMÍA DE UN CONFLICTO
16,90€
Disponible

HURET, ROMAIN

Romain Huret es profesor, investigador e historiador. Está especializado en la historia de Estados Unidos en el siglo XX. Desde noviembre de 2022, es presidente de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS).