Usted está aquí

FEMINISMO Y UTOPIA TRAVESIAS LITERARIAS DE LIBERACION
TRAVESIAS LITERARIAS DE LIBERACION
VERNA, ANNA MARÍA
ISBN:
978-84-949834-1-2
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
286
Dimensiones:
120x180
Materia:
La mayoría de las utopías escritas por mujeres emergen del cauce del pensamiento de los grupos y movimientos de género, son una de sus expresiones críticas de cara a la organización social en la que están insertos. Más que invocar futuros imposibles, plantean un objetivo de cambio, en ocasiones radical, actuando como brújula, refuerzo, esperanza, orientación del presente. Los proyectos de trasformación del mundo imaginados en las utopías feministas, literarias y artísticas, nunca son represivos, todo lo contrario que las 'sociedades ideales' masculinas y, cuando son jerárquicos, por lo general respetan la libertad y la igualdad.
Las mujeres de los movimientos, las intelectuales, las novelistas, las artistas que a lo largo de los siglos imaginan, en su escritura y en su actividad política, mundos alternativos, reclaman transformaciones concretas de la condición individual y colectiva de las mujeres.
Desde "La ciudad de las damas" de Christine de Pizan y "Tendre" de Madeleine de Scudéry, a través de "Matriarcadia" de C. Perkins Gilman, hasta "El hombre hembra" de Joanna Russ, y "Las guerrilleras" de Monique Wittig; desde la écriture feminime de Hélène Cixous, al sujeto cyborg de Donna Haraway: una travesía por algunas islas del archipiélago de la escritura política y utópica de las mujeres, imaginando otros mundos posibles.
Las mujeres de los movimientos, las intelectuales, las novelistas, las artistas que a lo largo de los siglos imaginan, en su escritura y en su actividad política, mundos alternativos, reclaman transformaciones concretas de la condición individual y colectiva de las mujeres.
Desde "La ciudad de las damas" de Christine de Pizan y "Tendre" de Madeleine de Scudéry, a través de "Matriarcadia" de C. Perkins Gilman, hasta "El hombre hembra" de Joanna Russ, y "Las guerrilleras" de Monique Wittig; desde la écriture feminime de Hélène Cixous, al sujeto cyborg de Donna Haraway: una travesía por algunas islas del archipiélago de la escritura política y utópica de las mujeres, imaginando otros mundos posibles.
Recomendaciones
Aún no hay recomendaciones.
No hay comentarios
Añadir nuevo comentario
Añadir nuevo comentario