La identidad como un espejo múltiple, el deseo de escapar de aquello que es ya una carga, aunque antes fuera llamado «amor», y la imagen de una nación latinoamericana plural, a pesar de algunos, son parte de las ideas que atraviesan esta novela del costarricense Rodrigo Soto.
AUTOR/A
SOTO GONZÁLEZ, RODRIGO
Rodrigo Soto nació en San José de Costa Rica en 1962. Ha sido incluido en las principales antologías de la nueva ficción latinoamericana: desde McOndo (Mondadori, 1996) hasta Pequeñas resistencias (Páginas de espuma, 2004), pasando por Líneas aéreas (Lengua de Trapo, 1999). Está considerado como uno de los renovadores, junto a nombres como Horacio Castellanos Moya, Carlos Cortés o Rodrigo Rey Rosa, de la narrativa centroamericana, y es autor de una exigente obra en prosa y verso. Ha publicado, entre otros libros, las novelas La estrategia de la araña (1985), Mundicia (1992) y La torre abolida (1994), y en Volar como ángel (2007) antologó sus mejores relatos. En 2006, Periférica publicó, con gran éxito de crítica, Gina, una novela corta que formaba parte del ciclo «Figuras en el espejo», del que esta misma editorial ofrecerá otros textos en el futuro.