En 1987, Ramón Díaz Eterovic publicó La ciudad está triste y con ello daba partida de nacimiento a Heredia, un detective privado chileno cuyos casos a resolver están doblemente cruzados: tanto por la ciudad de Santiago y sus rincones como por el presente histórico de la dictadura militar. Así, en las ya 15 entregas de esta saga como en los cuentos que protagoniza, su enemigo siempre será el mismo: el lugar en la sociedad donde se anidan asesinos y, por supuesto, los mecanismos omnipresentes del poder que los encubren.
Desde aquella primera publicación, Díaz Eterovic ya concebía a este personaje como un protagonista de historietas, y así lo entendieron los que conformaron el equipo que desarrolló este libro: quisieron pasar de la lectura entusiasta a la complicidad de dar vida gráfica a sus aventuras y causas. Heredia Detective es fruto de nuestro cariño y respeto por Heredia y del amor que profesamos por Santiago de Chile, su ciudad, que también es la nuestra. Los autores hicimos este libro porque a ratos también sentimos la misma sed de justicia y la rabia de este hosco detective, porque siempre es bueno tener cerca a un amigo íntegro como él con el cual salir de copas de vez en cuando y saber que cada minuto invertido en ello ha valido la pena.
HEREDIA DETECTIVE
AUTOR/A
DÍAZ ETÉROVIC, RAMÓN
Nacido en Punta Arenas, en 1956, ha publicado una treintena de novelas: La ciudad está triste, Solo en la oscuridad, Nadie sabe más que los muertos, Nunca enamores a un forastero, Ángeles y solitarios, Correr tras el viento, Los siete hijos de Simenon, El ojo del alma, El hombre que pregunta, El color de la piel, A la sombra del dinero, El segundo deseo, La oscura memoria de las armas, Correr contra el viento y, en el año 2010, La muerte juega a ganador. Es autor de la novela infantil R y M investigadores. El año 2009 publicó la antología del cuento policial en Chile: Letras rojas. Ha obtenido el Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (1995); el Premio Municipal de Santiago, género novela, los años 1996, 2002 y 2007; el Premio Altazor 2009; el Premio Anna Seghers de la Academia de Arte de Alemania (1987); y el Premio Las Dos Orillas, del Salón del Libro Iberoamericano de Gijón (2000). El año 2005, el Gobierno de la República de Croacia lo condecoró con la Orden de Danica Croata Marko Marulic. Sus novelas han sido publicadas en Portugal, España, Grecia, Francia, Holanda, Alemania, Croacia, Argentina e Italia.