Hacer una historia de la locura significa mostrar la evolución del clima emocional y cultural en que esta surge, los criterios que la definen y los contextos sociales, morales, jurídicos y médicos desde donde se dan respuestas institucionales. Ha de ser una historia no oficial y hasta cierto punto oculta, que tenga que ver con la vida de la gente común, con las poblaciones sufrientes y marginales, con sus fantasías y mentalidades, con las diferencias prácticas paralelas y alternativas, y con las presiones y actuaciones de los poderes instituidos.
En un mundo que se ha quedado sin historia, el viejo lema de "el hombre es un lobo para el hombre" se queda corto y es preciso reemplazarlo por: "el hombre es un loco para el hombre". Una estremecedora narración que reconstruye el tratamiento y el estigma de la locura en la historia de España.
HISTORIA DE LA LOCURA EN ESPAÑA
Precio: 32,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
744
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2021
Materia:
ISBN:
978-84-323-2027-9
Itinerarios de lectura
Cursos relacionados
AUTOR/A
GONZÁLEZ DURO, ENRIQUE
Enrique González Duro es uno de los más destacados psiquiatras de nuestro país. Con más de veinticinco años de labor a sus espaldas, fue uno de los líderes del movimiento antiinstitucional que cuestionaba la psiquiatría tradicional y proponía otras alternativas teóricas y prácticas. Puso en marcha el primer Hospital de Día en España y emprendió la reforma de las instituciones psiquiátricas de Jaén.<BR>Colaborador habitual en diversos medios de comunicación, es autor, entre otras, de las obras Represión sexual, dominación social; Las neurosis del ama de casa; Franco, una biografía psicológica; Historia de la locura en España; La sombra del General o Biografía del miedo.